Crece interés por stevia, moringa y flor de Jamaica en el Mercado San Miguel

Comerciantes señalan que cada vez más salteños buscan alternativas saludables para infusiones y desayunos.

Sociedad25/11/2025Ivana ChañiIvana Chañi

stevia_27761

En una nueva edición de “Mercado de Puertas Abiertas” por Aries, se realizó un relevamiento de precios y productos en el anexo del Mercado San Miguel, en Pasaje Miramar donde crecieron las consultas por opciones naturales.

En el local 80 del anexo del Mercado San Miguel, la stevia en hoja, la moringa y la flor de Jamaica se convirtieron en los productos más consultados del día. La stevia —en bolsitas de $1.500 y paquetes grandes de $4.000— es la más elegida por quienes reemplazan el azúcar en infusiones y termos. “Es lo más natural para endulzar”, contó Matías, uno de los puesteros.

La moringa, usada como energizante y para infusiones, también es muy buscada: se vende desde $1.500 en presentaciones chicas.

La flor de Jamaica, recomendada para jugos fríos o té, cuesta $2.500 los 100 gramos y gana popularidad por sus propiedades para el colesterol y el sistema cardiovascular.

El mercado y sus clásicos

Entre los tradicionales, la tutuca sigue imbatible. La bolsita de $1.500 —o $3.500 la de medio kilo— es la preferida de quienes la acompañan con mate durante todo el día.

También creció la demanda de quinoa pop, que muchos clientes suman al yogur en el desayuno. Sus precios comienzan en $1.200 las presentaciones más pequeñas.

Especias y frutos secos para la cocina diaria

El recorrido incluyó especias clásicas de la cocina boliviana y peruana, como el ají en vaina rojo o amarillo, a $2.500 los 100 gramos.

Los frutos secos, cada vez más presentes en la mesa matinal, se venden desde $1.000 a $1.500 los 100 gramos, mientras que los mixes en bolsa de 250 gramos rondan los $3.000.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail