
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
En las últimas semanas se ha registrado un aumento en las ventas, manifestó una vendedora del Mercado San Miguel. Arrope de chañar, jengibre y clavo de olor, entre los más buscados.
Salta25/03/2025En “Un mercado de puertas abiertas" por Aries, los comerciantes confirmaron el incremento en la demanda de productos naturales para hacer frente al frío. “Parece que se va a venir bravo este invierno. Estas últimas dos semanas se está vendiendo bastante”, declaró una vendedora mientras señalaba las botellas de arrope de chañar, disponibles a $4000 los 495 ml. Este jarabe, recomendado para combatir la tos y las flemas, es uno de los preferidos por los clientes, agregó.
Otro de los productos estrella es la miel de abeja y la miel de caña, junto con el jarabe de carpincho, que tiene un valor de $4800. “Lo vendemos muy bien, es natural y ayuda a aliviar los síntomas”, aseguró la comerciante. Además, el jengibre en distintas presentaciones se suma a la lista de los más buscados. “En polvo cuesta $2000 los 100 gramos, mientras que en raíz natural está $1000 los 100 gramos”, detalló.
Para quienes buscan opciones más prácticas, los caramelos de propóleo, a $100 cada uno, y los clavos de olor a $600 los 10 gramos también están en auge. “La gente opta por lo natural. Algunos lo comen como caramelo y otros lo preparan en té con miel y jengibre en polvo”, explicó.
Pese a los beneficios de estos remedios, se recomienda siempre consultar con un médico antes de su consumo.
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
Los interesados deberán cumplir requisitos constitucionales y legales, con evaluaciones de antecedentes y entrevistas que finalizarán con la elevación de terna.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.