
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El responsable administrativo de la intervención habló sobre la exención del canon para los puesteros afectados por el incendio y confirmó que en abril se abrirán las licitaciones para la reconstrucción del mercado.
Salta04/03/2025Desde la intervención del Mercado San Miguel, se implementó la exención del canon mensual para los 162 puesteros afectados por el incendio. Al respecto, en “Un Mercado de Puertas Abiertas” por Aries, Diego Leyria, responsable administrativo de la intervención, explicó que, en su momento, la medida se tomó en conjunto con el interventor Emilio Gutiérrez y el intendente, Emiliano Durand. “Si bien algunos pudieron volver a trabajar en los gazebos instalados al aire libre, muchos aún no tienen un espacio seguro, por lo que no podemos permitir que ingresen a zonas peligrosas”, señaló. La exención vencería este mes, y su continuidad se evaluará "caso por caso".
En paralelo, la reconstrucción del mercado avanza con pasos concretos. “La semana pasada se declaró la emergencia en el mercado, lo que acelera algunos trámites administrativos, como la apertura de los pliegos de licitación y la ejecución de la obra”, detalló Leyria. Según confirmó, en abril se abrirán las ofertas para adjudicar la reconstrucción.
El proyecto busca transformar el mercado en un espacio seguro y moderno. “Estamos muy ilusionados porque sabemos que el proyecto es buenísimo. Va a ser un mercado seguro, bonito y ordenado, para que tanto los trabajadores como los clientes estén cómodos”, afirmó el funcionario.
“Queremos que el Mercado San Miguel vuelva a revitalizarse como lo fue en su mejor época, incluso llegando a ser un punto turístico de la ciudad, como ocurre en otras grandes ciudades del país”, concluyó Leyria.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Desde el anexo del Mercado San Miguel comerciantes contaron que el Día de la Madre dejó ventas flojas y salieron con ofertas de indumentaria: remeras desde $5.000, calzas desde $10.000 y combos desde $17.000.
La Justicia Federal con competencia electoral dispuso, además, una sanción de hasta $77.000 por tomar fotografías del momento de la votación.
La presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta advirtió que las demoras generan dificultades financieras y obligan a gestionar créditos con droguerías para mantener la atención.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.