
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
Los precios de la carne vacuna para las fiestas de fin de año registran aumentos considerables señalaron comerciantes.
Salta24/12/2024Las fiestas de fin de año llegan con un fuerte impacto en los precios de la carne vacuna. En los puestos de venta en el mercado San Miguel, el kilo de asado cuesta hasta $14.000, mientras que opciones como el cabrito, otro favorito de la mesa navideña, ronda los $10.000. “La gente viene, pregunta, busca, pero da varias vueltas antes de decidirse. Es difícil porque los precios han subido mucho”, manifestó un puestero en “Un Mercado de Puertas Abiertas”, por Aries.
Aunque los costos son altos, productos como el cabrito y el cordero siguen siendo los más demandados. “El cabrito siempre vuela porque es algo distinto para las fiestas. Además, el kilo está a $10.000, lo que lo hace un poco más accesible que la carne vacuna”, explicó un comerciante del puesto 27. Sin embargo, advirtió que la disponibilidad es limitada y que los clientes suelen buscar alternativas más económicas.
Los puesteros también destacaron el valor cultural del mercado. “Es lindo porque vienen clientes de toda la vida, incluso las nuevas generaciones de las familias. Aunque los precios estén altos, es tradición venir a buscar la carne aquí”, reflexionó un vendedor.
Hoy 24 de diciembre el mercado mantendrá sus puertas abiertas de 8 a 18 horas. En tanto, el 25 estará cerrado.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.
El efectivo habría disparado al aire para dispersar a hinchas y jugadores que lo rodeaban.
Las llamas que arrasaron con más de 8000 hectáreas comenzaron a principios de agosto fueron apagadas por las lluvias de este fin de semana. Se investigan responsabilidades de empresas cercanas a la zona.
Defensa Civil confirmó que las lluvias recientes apagaron los focos ígneos, pero advierte que la mayoría se originó en áreas productivas y no fueron controlados correctamente.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.