
En principio se habló de $5.000 millones, a días de la asunción de Emiliano Durand, se advierte que va en aumento. Se estudiarán todos los contratos y las deudas de la gestión anterior, adelantó el Jefe de Gabinete.
En principio se habló de $5.000 millones, a días de la asunción de Emiliano Durand, se advierte que va en aumento. Se estudiarán todos los contratos y las deudas de la gestión anterior, adelantó el Jefe de Gabinete.
El presidente del Concejo Deliberante reiteró que el proyecto inicial de la obra en Plaza 9 de Julio contaba con un presupuesto de $130 millones aunque a la fecha ya se han pagado $380 millones.
“Parece que el final de la gestión será un final desordenado”, manifestó un colaborador del equipo del Intendente electo. Pidió a Bettina voluntad política y una transición “sincera y honesta”.
Desde el Concejo Deliberante pedirán informes, pero consideran que el Intendente electo deberá resolverlo al asumir.
Lo aseguró el Secretario de Gobierno e integrante de la mesa chica de la Jefa comunal. “Después del 10 de diciembre comenzará una nueva etapa en Salta Nos Une”, agregó.
“No pueden girar mes a mes con holgura, siempre están pidiendo anticipo de coparticipación para afrontar esos pagos tan pesados – como Agrotécnica, la nómina salarial o algún pago extraordinario – y tampoco están pagando las redeterminaciones de precios de la obra pública”, señaló en “Cara a Cara” el concejal, José Gauffín.
El concejal capitalino, José Gauffín, en “Cara a Cara” analizó la gestión de la Intendenta puntualizando en su falto o nulo entendimiento de la función del Concejo Deliberante. “A Bettina Romero no le importa las ordenanzas que se sancionan, ha ignorado al Concejo”, se quejó el edil.
El Coordinador de Acción Comunitaria fue designado este lunes como Secretario de Gobierno, en reemplazo de Cruz quien pasó a ser vocal del Tribunal de Cuentas. Por otra parte, Aroldo Tonini asume como secretario de Servicios Públicos y Ambiente.
La gestión Romero no cumplió el acuerdo firmado por el pago del bono, depositó la mitad y luego de la salida de Benjamín Cruz al Tribunal de Faltas, no saben quién está a cargo de las negociaciones.
Lo dijo el electo concejal Ángel Ortiz, en el progrma Día de Miércoles, quien cuestionó la transparencia de la información financiera del municipio y agregó que cuando asuma Durand esperan una radiografía más precisa del estado de las arcas municipales.
El politólogo Franco Galeano dijo que si fuera asesor de la derrotada intendenta, no le aconsejaría exponerse a una candidatura nacional y así dañar su joven carrera política
El propietario del canal salteño describió en Aries la actitud patotera de la jefa comunal, de querer sentar las reglas a su manera.
Por Día de Miércoles, Felipe Biella, candidato a intendente por Salta Independiente apuntó a la actual gestión municipal y expresó que en materia de obras se hizo menos del 10% que en el 2021.
La diputada provincial y candidata a renovar banca por el frente "Vamos Salta" analizó en Aries su gestión y explicó los motivos que la llevaron a dejar el espacio de la Intendenta para trabajar junto a Emiliano Durand.
Por Aries el candidato a Concejal, Guillermo Kripper, habló de las cosas que se deben de atender en la ciudad a días de las elecciones.
Aparentemente en respuesta a la denuncia que el fin de semana se hiciera contra la intendenta Bettina Romero. "La denuncia se presentó en el Tribunal Electoral y pretende frenar este abuso de poder", explicó en Aries la candidata a diputada por el PRS, Natalia Aguiar.
Continúa el despilfarro de los recursos públicos en la campaña por la reelección de la intendenta Bettina Romero. “A lo largo y ancho de la ciudad”, se quejó la concejal Agustina Álvarez. El orden de prioridades de la jefa comunal está nuevamente en la mira.
La candidata a diputada recurrió a la Justicia para que “se dispongan los medios conducentes para hacer cesar la realización de actos, inauguraciones de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas de alcance colectivo como así también la utilización de publicidad oficial con la imagen o slogan utilizados por la intendenta para su campaña”.
Aunque está prohibido, la Jefa comunal anunció un programa que “no tendrá que ser devuelto” pero en las condiciones exige, después de las elecciones, la restitución en tres cuotas.
En calles General Güemes y Juramento se advierte que la cartelería que rodea al edificio ha sido vandalizada con un elemento cortante y fibrones de color negro. Resaltan frases como “Estamos haciendo las cosas mal”.
El edificio amaneció rodeado de cartelería de la Intendenta a tres semanas de las elecciones. Cuestionan la utilización de recursos públicos pese a estar prohibido por la ley electoral.
El encuentro se realizó en la zona oeste y resultó un fracaso por la poca participación de feriantes y la casi nula adhesión de los vecinos de la zona. Como contrapartida, Emiliano Durand volvió a llenar con su propuesta de asesorías gratuitas.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.