
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.


Aparentemente en respuesta a la denuncia que el fin de semana se hiciera contra la intendenta Bettina Romero. "La denuncia se presentó en el Tribunal Electoral y pretende frenar este abuso de poder", explicó en Aries la candidata a diputada por el PRS, Natalia Aguiar.
Salta08/05/2023
Ivana Chañi
Rozando lo obsceno, la imagen de la jefa sobresale en cuanta obra pública realiza la Municipalidad en distintos puntos de la ciudad. En el marco de la campaña electoral, fueron distintas las voces que se alzaron por las gigantografías con la imagen de Bettina Romero en los distintos frentes de la obra pública. De los más destacados se mencionan las obras en la Plaza 9 de Julio; La Ciudad de la Música en la exPalúdica; Puesta en valor del canal de Avenida Irigoyen; entre otros.
Con el fin de ponerle un freno a estas acciones cuestionadas por el uso de los recursos públicos, Natalia Aguiar presentó una denuncia en el Tribunal Electoral el fin de semana último con el fin de hacer cesar lo que su entender viola el artículo 64 quater del Código Electoral, de aplicación supletoria en nuestra provincia de conformidad a lo señalado en el artículo 54 de la Ley N° 7697 y modificatorias.
"Toda la ciudad con la foto de la Intendenta, Bettina Romero, eso atenta contra el ciudadano, le quita la posibilidad de elegir y está alterando el Código Electoral. Hay un terrible abuso de poder ene se sentido", manifestó.
Consultada si desde la denuncia notó alguna reacción de la Municipalidad, Aguiar advirtió que "la Municipalidad tapó con negro todas las fotos de la Intendenta porque justamente se está vulnerando esta posibilidad de que tenga el ciudadano de elegir libremente".
Asimismo, remarcó que es la comuna la que tiene "la estructura armada, el poder, se publicita obras durante esta etapa de campaña se está haciendo un abuso de esa situación".
"Hay una disparidad de condiciones entre ella que es candidata y otros candidatos que no lo pueden hacer. Están haciendo proselitismo, ellos están anunciando obras, inauguraciones y demás que tienen que ver con su propia gestión en etapa de campaña electoral", subrayó enfatizando que "el Código Electoral lo prohíbe".
"La Intendenta lo estaba haciendo de manera pornográfica y eso no está bien, entonces se decidió desde el Partido hacer la denuncia como para dejar en claro que estaba mal, y empezaron a tapar con negro los carteles porque era totalmente abusivo", finalizó.
Qué establece el Artículo 64 quater
“Publicidad de los actos de gobierno. Durante la campaña electoral la publicidad de los actos de gobierno no podrá contener elementos que promuevan o desincentiven expresamente la captación del sufragio a favor de ninguno de los candidatos cargos públicos electivos, ni de las agrupaciones políticas por las que compiten. Queda prohibido durante los veinticinco (25) días anteriores a la fecha fijada para la celebración de las elecciones primarias, abiertas y simultáneas, y la elección general, la realización de actos inaugurales de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas de alcance colectivo y, en general, la realización de todo acto de gobierno que pueda promover la captación del sufragio a favor de cualquiera de los candidatos a cargos públicos electivos nacionales, o de las agrupaciones por las que compite. E incumplimiento de este artículo será sancionado de acuerdo a lo establecido en el artículo 133 bis previsto en el presente Código”.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.