
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
“No pueden girar mes a mes con holgura, siempre están pidiendo anticipo de coparticipación para afrontar esos pagos tan pesados – como Agrotécnica, la nómina salarial o algún pago extraordinario – y tampoco están pagando las redeterminaciones de precios de la obra pública”, señaló en “Cara a Cara” el concejal, José Gauffín.
Salta06/10/2023A 60 días de la asunción de Emiliano Durand como nuevo intendente de la Capital, preocupa en qué estado la gestión de Bettina Romero le entregará la Municipalidad.
El edil contó que un paneo de la situación se obtiene de expresiones del secretario de Hacienda, Daniel Amador, reconociendo que la Municipalidad no puede hacer frente a gastos con recursos propios sino que debe ser auxiliada por la Provincia.
Citó Gauffín: “No pueden girar mes a mes con holgura, siempre están pidiendo anticipo de coparticipación para afrontar esos pagos tan pesados – como Agrotécnica, la nómina salarial o algún pago extraordinario – y tampoco están pagando las redeterminaciones de precios de la obra pública”.
El edil se detuvo en la obra pública durante la intendencia de Romero, aseverando que estuvo “mal gestionada”.
Para ejemplificar sus afirmaciones, recordó que en Costa Azul se asignó un presupuesto para la pavimentación del circuito de colectivo, se empezó en marzo, luego se paralizó en mayo y quedaron las calles abiertas impidiendo prácticamente que puedan ingresar los vehículos.
En otro pasaje de la entrevista, y de cara al 10 de diciembre, Gauffín apeló a una “transición ordenada” y que Durand reciba la Intendencia sabiendo qué es lo que recibe. “Sino va a tener que perder dos o tres meses para saber en dónde está parado”, estimó.
Cuestionando la actitud de Bettina con Durand, el concejal la comparó con la ex presidenta y actual vicepresidenta, Cristina Kirchner, cuando no entregó el bastón de mando a su sucesor, Mauricio Macri.
“Negarse a hacer una transición ordenada es un acto no democrático, no republicano”, cerró.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.