
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
En principio se habló de $5.000 millones, a días de la asunción de Emiliano Durand, se advierte que va en aumento. Se estudiarán todos los contratos y las deudas de la gestión anterior, adelantó el Jefe de Gabinete.
Salta13/12/2023“5.000 millones de pesos es el número que teníamos en la cabeza de la transición que veníamos haciendo, pero charlando con nuestro equipo de Hacienda, es una deuda que ronda los 7.000 millones de pesos”, manifestó el Jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, en “Agenda Abierta”.
El funcionario explicó que fueron encontrándose con nuevos proveedores, facturas impagas, deudas con cooperativas, deudas con Agrotécnica Fueguina, entre otras.
Ante este escenario, Chalabe adelantó que conformarán una unidad de renegociación de deudas, en donde explicó analizarán todos los contratos y las deudas de la gestión anterior.
“Comenzamos a ver punto por punto, área por área y van surgiendo cada vez más deudas”, advirtió.
El Jefe de Gabinete se preguntó si esos $7.000 millones no están en la calle, en dónde están.
Juan Manuel Chalabe, quien comanda la jefatura del Gabinete de Emiliano Durand, contó que tras el paro de los empleados de Agrotécnica Fueguina, el fin de semana último, hay diálogo con los trabajadores.
En su análisis, sostuvo que la gestión anterior abandonó el municipio en mayo, tras perder las elecciones.
“Salta retrocedió, no tenemos dudas de que durante estos cuatro años se retrocedió”, gatilló.
Por otro lado, se mostró cauteloso por lo que vendrá con el contexto económico nacional, y adelantó austeridad y eficiencia en la utilización de los recursos.
Finalmente, resaltó que el Intendente trabajará codo a codo con el Gobierno Provincial, algo que en su opinión, se perdió en los últimos cuatro años por creer que se trataba de una competencia, en una especie de “guerra fría”
“Se pensó siempre, políticamente, de la necesidad de competir con el otro y no de trabajar en equipo”, reflexionó.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE suspendiendo el fallo de Servini de Cubría.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.