
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
En principio se habló de $5.000 millones, a días de la asunción de Emiliano Durand, se advierte que va en aumento. Se estudiarán todos los contratos y las deudas de la gestión anterior, adelantó el Jefe de Gabinete.
Salta13/12/2023“5.000 millones de pesos es el número que teníamos en la cabeza de la transición que veníamos haciendo, pero charlando con nuestro equipo de Hacienda, es una deuda que ronda los 7.000 millones de pesos”, manifestó el Jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, en “Agenda Abierta”.
El funcionario explicó que fueron encontrándose con nuevos proveedores, facturas impagas, deudas con cooperativas, deudas con Agrotécnica Fueguina, entre otras.
Ante este escenario, Chalabe adelantó que conformarán una unidad de renegociación de deudas, en donde explicó analizarán todos los contratos y las deudas de la gestión anterior.
“Comenzamos a ver punto por punto, área por área y van surgiendo cada vez más deudas”, advirtió.
El Jefe de Gabinete se preguntó si esos $7.000 millones no están en la calle, en dónde están.
Juan Manuel Chalabe, quien comanda la jefatura del Gabinete de Emiliano Durand, contó que tras el paro de los empleados de Agrotécnica Fueguina, el fin de semana último, hay diálogo con los trabajadores.
En su análisis, sostuvo que la gestión anterior abandonó el municipio en mayo, tras perder las elecciones.
“Salta retrocedió, no tenemos dudas de que durante estos cuatro años se retrocedió”, gatilló.
Por otro lado, se mostró cauteloso por lo que vendrá con el contexto económico nacional, y adelantó austeridad y eficiencia en la utilización de los recursos.
Finalmente, resaltó que el Intendente trabajará codo a codo con el Gobierno Provincial, algo que en su opinión, se perdió en los últimos cuatro años por creer que se trataba de una competencia, en una especie de “guerra fría”
“Se pensó siempre, políticamente, de la necesidad de competir con el otro y no de trabajar en equipo”, reflexionó.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.