
Elecciones UNSa: “Queremos una universidad con gestión real y transparente”
La candidata a vicerrectora, Gabriela Caretta planteó que la falta de planificación y participación marcó la actual gestión y propuso una conducción abierta y participativa.
El concejal capitalino, José Gauffín, en “Cara a Cara” analizó la gestión de la Intendenta puntualizando en su falto o nulo entendimiento de la función del Concejo Deliberante. “A Bettina Romero no le importa las ordenanzas que se sancionan, ha ignorado al Concejo”, se quejó el edil.
Salta06/10/2023El concejal del PRO sostuvo que si algo ha faltado en la gestión de la intendenta, Bettina Romero, ha sido “clases de Formación Cívica y entender que no era solamente una obligación informar al Concejo Deliberante sino de entender que co-gobernamos”.
En ese sentido recordó declaraciones de la jefa comunal afirmando tenía la suma del poder y que su única obligación era informar, “no somos una caja o una receptoría municipal donde ella nos dice qué está haciendo”, discutió.
A lo que agregó que a su criterio a la Intendenta le faltó “entender que hay mucha gente que puede trabajar y el Concejo lo hace, buscando que tengamos una mejor legislación y optimizar el trabajo del municipio”.
“Esto es un feedback entre en municipio, Ejecutivo y Concejo Deliberante para mejorar la acción que en definitiva sea mejor para los vecinos”, argumentó.
En su alocución, Gauffín sostuvo además que Bettina “nunca tuvo conexión con los barrios” careciendo de “empatía y de entender las necesidades reales”.
En su exposición, el edil recordó que por una Ordenanza de su autoría se aprobó la creación de un Programa de prevención del dengue y acciones contra el mosquito vector.
“Uno ve que la gestión de Bettina Romero no le pone atención ni le importa las Ordenanzas que se sancionan y buscan mejorar y hacer más efectiva la acción que tiene que desarrollar el municipio”, reflexionó Gauffín. Cuestionó que para atender la problemática del dengue puso al frente a un abogado, en lugar de un especialista que entendiera en la materia.
La candidata a vicerrectora, Gabriela Caretta planteó que la falta de planificación y participación marcó la actual gestión y propuso una conducción abierta y participativa.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Los controles se llevaron a cabo en distintos puntos estratégicos de la ciudad, buscando garantizar el orden y seguridad de los salteños.
Habrá charlas magistrales con médicos, stands informativos de nutrición, enfermería, vacunatorio, taller de RCP y mucho más.
Desde hoy martes los conductores podrán optar por rendir con el simulador o con un auto en la pista. También se utilizará para capacitar a los jóvenes.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
Un día como hoy , 7 de abril, se registró en SADAIC, por primera vez, una zamba argentina.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.