
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La gestión Romero no cumplió el acuerdo firmado por el pago del bono, depositó la mitad y luego de la salida de Benjamín Cruz al Tribunal de Faltas, no saben quién está a cargo de las negociaciones.
Salta25/09/2023El viernes la Municipalidad comunicó que haría efectivo el pago del bono acordado por Provincia por lo que ese dinero estaría disponible en las cuentas bancarias de los trabajadores este sábado.
Primero arrancó como un rumor en los pasillos delas dependencias municipales y luego se confirmó que el pago fue parcial lo que produjo molestias en los empleados y la reacción de la Intergremial municipal.
En diálogo con Aries el secretario general del Sindicato Municipal de Salta (SiMuSa), Sergio Rodríguez, lamentó la situación, advirtiendo que han perdido la confianza al Ejecutivo Municipal comandado por la intendenta, Bettina Romero.
“Extrañamente comenzaron rumores el viernes a la noche que no se iba a pagar”, indicó para luego confirmar que fue lo que efectivamente pasó, “se depositaron 15 mil pesos y el problema es que desde la Municipalidad se hizo la orden de pago por el total de 30 mil pesos y la plata estaba en el Banco pero dicen que fue orden de la Intendenta de que no se pague el 100%”, cuestionó.
Rodríguez contó que desde el gremio piden explicaciones pero se da la situación que no saben a quién ya que la semana pasada el secretario de Gobierno, Benjamín Cruz, asumió como vocal en el Tribunal de Cuentas y en su lugar para negociar con los sindicatos quedó su par de Hacienda, Daniel Amador, pero no hay respuestas, aseguró.
“Cambió algo que es fundamental que es la confianza, no podemos confiar más en esta gestión, ya todo lo que se hacía de buena fe se termina. Queremos que todo lo que nos deben se pague”, sostuvo.
“No hay seriedad. Queremos todo por escrito y que lo trate la asamblea de los trabajadores por sí o por no lo que propongan”, agregó.
En ese sentido, informó que la Intergremial se mantendrá en estado de asamblea permanente. Lo que significa que los servicios municipales trabajarán con guardias dado que se realizarán reuniones en horas de trabajo.
“Nos quitaron el voto de confianza de la gente, si la intención de Bettina Romero era debilitar el sistema gremial, se equivocó, ahora vienen las consecuencias”, advirtió molesto.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.