
Después de la fallida sesión del martes último por falta de quorum, los diputados se reúnen hoy para retomar la agenda legislativa.
Después de la fallida sesión del martes último por falta de quorum, los diputados se reúnen hoy para retomar la agenda legislativa.
Hubo reuniones esta semana entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre.
Diputados dio media sanción al proyecto de ley, y su autora, reclamó al Senado que avance en su sanción. Además, a Seguridad pidió operativos “ejemplificadores”.
Los bloques mas enfrentados con el Gobierno quieren sancionar una ley para declarar la emergencia hasta el fin de la gestión de Javier Milei.
A instancias de un diputado mendocino de Unión por la Patria buscan que pase a llamarse “Salón Jorge Mario Bergoglio, papa Francisco”.
El proyecto lo presentó el diputado del socialismo Esteban Paulón, quien preguntó en qué contexto se dio la foto conjunta entre Milei y Ballard.
El legislador nacional de Encuentro Federal apuntó directamente contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de “dar la bandera de largada”.
El martes será interpelado el jefe de Gabinete y hay dudas sobre las presencias de otros ministros. El miércoles se constituye la comisión investigadora.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Según informaron, el nuevo espacio buscará articular con sectores liberales, federales y reformistas.
Una aplastante mayoría reclamó al Poder Ejecutivo el listado de todas las obras suspendidas y paralizadas desde diciembre de 2023. El pedido de informe fue debatido en la Cámara de Diputados de la Nación.
Además se trata la extensión de la Moratoria Previsional. Minutos después del mediodía se reunió el número suficiente para sesionar.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.
El programa incorpora herramientas tecnológicas sin desplazar a los docentes y pone a la IA al servicio del aprendizaje y la inclusión educativa.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
Con precios que arrancan en $918.000, las ofertas incluyen cuotas sin interés, reintegros y descuentos especiales. Los detalles.