
Diputados aprobó la ley para volver al huso horario GMT-4 en invierno. Si aprueba Senado, los cambios se harían el primer domingo de abril y el de septiembre.
Diputados aprobó la ley para volver al huso horario GMT-4 en invierno. Si aprueba Senado, los cambios se harían el primer domingo de abril y el de septiembre.
En Diputados, la iniciativa se aprobó con 138 votos a favor, 91 en contra y siete abstenciones. La estafa tuvo lugar entre el 14 y el 15 de febrero pasado, en operaciones de venta de criptoactivos.
La Cámara de Diputados de Salta prevé discutir un proyecto de ley que busca modificar la Ley 7631 para extender la prohibición de fumar a los cigarrillos electrónicos, o 'vapers', en todos los espacios cerrados de acceso público de la provincia.
El diputado Gustavo Orozco se mostró duro con sus colegas tras el levantamiento de la sesión ordinaria del martes por falta de quórum.
Sergio Leavy defendió la media sanción al proyecto sobre combustibles y denunció una desfinanciación sistemática a provincias y municipios.
Pese al rechazo de los libertarios de avanzar con temas que comprometan el déficit cero, los bloques opositores llamaron a una sesión para este miércoles.
Ayer la Cámara baja provincial dio media sanción al proyecto de ley para que Provincia done un terreno al municipio capitalino.
Se trata de un conjunto de medidas destinadas a dinamizar sectores clave de la economía, aliviar la carga fiscal sobre los contribuyentes y fomentar la inversión.
En la sesión por las jubilaciones y la emergencia en discapacidad, Florencia Carignano (Unión por la Patria) también tildó de "loca" a Lilia Lemoine.
Recibió media sanción el aumento del bono a 110 mil pesos, y el incremento de haberes en 7,2%.
El presidente aseguró que en caso de que el proyecto de incremento en los haberes jubilatorios sea aprobado en la Cámara alta lo vetará.
Un proyecto de ley propone instalar paneles solares en viviendas con personas electrodependientes en Salta. La iniciativa busca garantizar el suministro eléctrico continuo y promover el uso de energías limpias.
La Cámara tratará el proyecto para declarar la emergencia en discapacidad, en medio del escándalo por dichos del titular de la ANDIS a la mamá de Ian Moche.
El diputado provincial por Cerrillos criticó al gobierno nacional por enfocarse únicamente en el recorte del gasto y no en cómo generar ingresos para impulsar el crecimiento.
El proyecto plantea acciones estatales y comunitarias para incentivar el hábito lector en toda la población, con eje en la infancia y la juventud.
El proyecto propone crear una plataforma digital para solicitar turnos médicos, en respuesta a la saturación del sistema telefónico actual.
Un proyecto de ley busca modificar la normativa vigente para prohibir la comercialización y el consumo de cigarrillos electrónicos en Salta.
El diputado Bernardo Biella advirtió que muchos medicamentos genéricos carecen de los controles necesarios.
El proyecto implicaría una actualización en los montos que reciben los prestadores de servicios y una mayor eficiencia en la aprobación de pensiones.
Después de la fallida sesión del martes último por falta de quorum, los diputados se reúnen hoy para retomar la agenda legislativa.
Hubo reuniones esta semana entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre.
Diputados dio media sanción al proyecto de ley, y su autora, reclamó al Senado que avance en su sanción. Además, a Seguridad pidió operativos “ejemplificadores”.
Los bloques mas enfrentados con el Gobierno quieren sancionar una ley para declarar la emergencia hasta el fin de la gestión de Javier Milei.
A instancias de un diputado mendocino de Unión por la Patria buscan que pase a llamarse “Salón Jorge Mario Bergoglio, papa Francisco”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.