
En un posteo en redes sociales, sostuvo que este escenario “ya estaba claro en agosto del 2019, cuando Macri perdió por amplio margen las primarias. Pero si a alguno le quedaba alguna duda, ya no la hay”.


Es a pedido del diputado José Gauffín en el marco de la causa que se investiga por presunta sobrefacturación de la obra social provincial.
Política28/10/2025
El diputado provincial del bloque Independencia, José Gauffin, solicitó que el interventor del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS) Emilio Savoy, a concurrir a la Cámara de Diputados, en la fecha que determine la Presidencia, a fin de informar sobre las acciones desarrolladas durante el período de intervención.
El legislador sostuvo que el objetivo es conocer la situación financiera, presupuestaria y patrimonial del organismo; las medidas adoptadas para regularizar la administración, el resultado de auditorías internas o externas realizadas durante la intervención, como así también los sumarios administrativos y denuncias penales realizadas en función de las irregularidades detectadas.
“El IPSS constituye un ente fundamental para la cobertura de salud de los empleados públicos provinciales y sus familias, administrando recursos públicos significativos que demandan transparencia y control. Por ello, ante la proximidad del vencimiento de la prórroga de intervención, considero necesario solicitar la información detallada sobre el desempeño y los resultados obtenidos”, fundamentó.

En un posteo en redes sociales, sostuvo que este escenario “ya estaba claro en agosto del 2019, cuando Macri perdió por amplio margen las primarias. Pero si a alguno le quedaba alguna duda, ya no la hay”.

El diputado nacional electo por Primero los Salteños, Bernardo Biella, aseguró que el nuevo Congreso “será más balanceado” y que los legisladores provinciales tendrán un papel clave en la búsqueda de consensos.

El diputado nacional electo por Primero los Salteños, Bernardo Biella, anticipó que retomará su proyecto, aprobado en Diputados en 2011, pero que perdió estado parlamentario en el Senado.

El presidente de la Cámara Baja sostuvo que, pese a los choques puntuales de criterio, todos los miembros de LLA deben jugar “para el mismo lado”.

El gobernador bonaerense cuestionó la intervención de Estados Unidos en las elecciones y llamó a reconstruir la fuerza política del peronismo tras la derrota electoral.

El Congreso retoma su actividad tras la victoria electoral del oficialismo. La agenda se centra en el debate del Presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.