
El Tesoro de EE.UU. respaldó a Milei y lo celebró en redes: “Debemos trabajar juntos”
El secretario del Tesoro de Estados Unidos ratificó su respaldo a la Argentina y afirmó que evalúan instrumentos de asistencia económica.
La Cámara de Diputados analizará un proyecto que busca regular el destino de automotores, motovehículos y maquinarias en depósitos de la provincia.
Política22/09/2025La Cámara de Diputados de Salta trataría mañana, 23 de septiembre, el Expediente 91-52.883/25, un proyecto de ley que proponía crear un marco normativo para la gestión y disposición de automotores, motovehículos y maquinarias registrables que se encuentran en depósitos oficiales.
La iniciativa lleva la firma de los diputados Jorge Restom, Enzo Alabi, Esteban Amat Lacroix, Gustavo Dantur, Patricia Hucena, Marcelo Paz, Patricio Peñalba, Germán Rallé y Daniel Segura. Según se detalla en los fundamentos, la propuesta surge como respuesta a la acumulación de vehículos secuestrados o en estado de abandono, que genera un problema social y ambiental en distintos puntos de la provincia.
El proyecto señala que los depósitos, ya sean provinciales o municipales, deberán coordinar con la Autoridad de Aplicación para garantizar una mejor gestión de los bienes. “Se busca contribuir a la liberación, limpieza y descontaminación de los predios, mitigar el impacto ambiental, reducir riesgos sanitarios y prevenir enfermedades arbovirales”, se explicaba en el texto.
De acuerdo a la iniciativa, se establece un procedimiento diferenciado según se trate de vehículos secuestrados por infracciones de tránsito o de aquellos en estado de abandono. La Autoridad de Aplicación, en coordinación con los municipios, podría declarar la afectación del bien al uso público, autorizar su venta en subasta o disponer su compactación, conforme a la legislación nacional vigente.
En los fundamentos se adverte que el objetivo era preservar el medio ambiente y la salud de la población, a la vez que se recuperaban recursos útiles para el Estado. Se menciona además que provincias como Buenos Aires, Córdoba y Chubut sancionaron normativas similares.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos ratificó su respaldo a la Argentina y afirmó que evalúan instrumentos de asistencia económica.
La comisión que encabeza José Luis Espert inicia las reuniones este miércoles. La oposición exige la presencia de los principales funcionarios económicos del Gobierno.
El gobernador bonaerense se pone al frente de la campaña peronista de cara a los comicios legislativos del 26 de octubre.
El Presidente mantendrá un encuentro con sus principales funcionarios y luego recibirá al equipo que diseña la campaña de cara a las elecciones de octubre.
El presidente busca reunirse con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de participar en la Asamblea de la ONU.
El Presidente planea visitar los ocho distritos que eligen senadores y otros cuatro con alta cantidad de electores. Se busca evocar un clima similar al que se vivió antes de balotaje de 2023.
También Rumania desplegó aviones de combate cuando un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera.
Miguel Ángel Russo concentra 24 futbolistas para el encuentro ante el Ferroviario. El partido se jugará el domingo a las 21.30 horas.
El BCRA vendió más de u$s1.000 millones en tres días para defender el peso, mientras la crisis política agita los mercados. Cristina Kirchner, advirtió sobre la posibilidad de un default.
Tras semanas de volatilidad, las tasas de los plazos fijos se moderaron y hoy rondan el 40% TNA. Pese al recorte, siguen por encima de la inflación de agosto (1,9%) y de las proyecciones para 2025.
El fiscal federal Ricardo Toranzos rechazó el pedido de Vialidad Nacional para cerrar el amparo por la paralización de la obra del puente sobre el río Vaqueros.