
Psicopedagogos autoconvocados piden ser reconocidos en el sistema de salud pública
Los trabajadores no se sienten representados por el Colegio que los nuclea. Piden ingresar al Ministerio de Salud.
Los trabajadores no se sienten representados por el Colegio que los nuclea. Piden ingresar al Ministerio de Salud.
Advierten, sin embargo, que es necesario evitar el contacto de aves silvestres con aves domésticas.
El actual Ministro de Salud se despidió de la gerencia del Hospital Público Materno Infantil y su sucesor, Esteban Rusinek, aseguró que “la vara queda alta”.
El profesional lleva 27 años en salud pública y se desempeña también en el sector privado.
“Si hay que dar un paso al costado, se da un paso al costado”, advirtió el nuevo Ministro de Salud.
Así lo sostuvo el nuevo Ministro de Salud de la Provincia, para quien es fundamental la articulación público-privado.
Hoy y mañana no habrá atención por turno en consultorios externos.
El doctor Roberto Lovaglio, especialista en inmunohematología, destacó los avances que trajo a Salta y al Noroeste la creación del organismo por el que hoy es reconocido.
El ministro de Salud, además, dio detalles sobre la situación epidemiológica en la Provincia.
Así lo manifestó y afirmó que en su gestión “las cosas se han hecho bien”.
A días de dejar su cargo, el Ministro cargó contra quienes critican la política sanitaria en Salta. “La inversión está, hechos y no palabras, como dice el Gobernador”, dijo.
Trabajadores convocaron hoy a una asamblea para definir las acciones a seguir.
Lo afirmó el diputado Bernardo Biella al referirse a los reclamos por conflictos en la prestación de IPS para realizar dicho estudio.
El legislador destacó que hay equipamiento, pero señaló que será entregado en campaña.
El médico cardiólogo Marcos Gabriel Ber aseguró que debió renunciar debido a la situación contra su persona.
Se trata del cardiólogo Marcos Gabriel Ber, quien llegó al nosocomio hace 12 años e impulsaba la modernización del mismo.
Así lo afirmó el diputado por el departamento San Martín Jorge Restom, y aseguró que la solución no pasa por “cambiar las figuritas” en referencia a la renuncia del Ministro de Salud.
La Ministra de Salud de la Nación aseguró que “por primera vez se está implementando la Ley de Salud mental con decisión política”.
A días de conmemorarse el Día del Médico.
La interventora Susana Pontussi garantizó que el programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales ya fue autorizado y no tendrá inconvenientes para llevar adelante sus actividades este 1 de diciembre.
Desde el programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, esperan contar con el acompañamiento de la Municipalidad para realizar las campañas en la vía pública.
Las jornadas de asambleas y quite de colaboración continuarán. Piden, además, un bono de 200 mil pesos y la reapertura de paritarias.
Desde la Asociación Interhospitalaria de Profesionales de Salud de Salta afirman que tras el reclamo de médicos “va a haber un antes y un después”.
Autoconvocados, iniciaron un reclamo propio y aseguran sentirse “discriminados” por los profesionales médicos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.