
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
El ministro de Salud, además, dio detalles sobre la situación epidemiológica en la Provincia.
Salud20/12/2022Poco antes de dejar su cargo ante el Ministerio de Salud, Juan José Esteban anunció para enero la inauguración de los consultorios para abordar la tartamudez en Salta. “Están terminándose para inaugurar, ya tenemos el personal calificado. Seguramente, no voy a estar yo para la inauguración, pero todo lo que teníamos previsto hacer se va a hacer”, aseguró.
En materia de covid, advirtió que se han incrementado los casos en Salta, aunque garantizó que la situación está controlada y recomendó completar el esquema de vacunación dado que “la vacuna no es eterna, tiene su tiempo de acción, y la inmunización responde a la vacunación”.
Por otra parte, reconoció el brote de salmonella en Salta “que año a año lo tenemos y es una de las pocas provincias que tiene salmonella”. “Realmente tenemos que ocuparnos epidemiológicamente de esa situación”, aseveró.
Finalmente, afirmó que el presupuesto del 10% para salud mental, tal como lo establece la legislación nacional, está previsto dentro del presupuesto, y agregó: “Estamos trabajando a través de un proyecto muy importante con la licenciada Irma Silva a nivel provincial”.
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.