
“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
Lo afirmó el diputado Bernardo Biella al referirse a los reclamos por conflictos en la prestación de IPS para realizar dicho estudio.
Salud15/12/2022El diputado Bernardo Biella se refirió al reclamo por las disposiciones del Instituto Provincial de Salud de Salta que habrían dejado sin los estudios de mamografías gratuitas a las afiliadas.
En Día de Miércoles, explicó que, según le indicó la presidenta del IPS, Gladys Sánchez, los estudios se hacían con un solo mamógrafo que hoy está en reparación, por lo cual se estaría trabajando en nuevos convenios.
Además, advirtió que a raíz de la pandemia, se redujeron en un 30% los controles por lo que “hay gran cantidad de mujeres con neoplasias mamarias, porque no se hicieron las mamografías como corresponde”.
Por otra parte, el legislador habló sobre el reclamo de los médicos autoconvocados y lamentó que desde el Ejecutivo “no siempre hay voluntad de diálogo”.
Igualmente, destacó que se encuentran trabajando para generar un piso de ingresos más elevado, además de mantener conversaciones con los ministros de Economía, Roberto Dib Ashur, y de Salud, Juan José Esteban, para que los adicionales se les sumen a quienes están a 10 años de jubilarse.
“Trato de colaborar para que no haya un paro en la salud y podamos lograr un buen puerto pronto”, sostuvo Biella.
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.
En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.