
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Desde el programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, esperan contar con el acompañamiento de la Municipalidad para realizar las campañas en la vía pública.
Salud28/11/2022La jefa del programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, Laura Caporaletti, destacó por Aries la campaña que llevan adelante con la realización de test de detección de VIH rápidos. Resaltó que en 15 minutos se puede obtener el resultado, de forma confidencial, y cuentan también con consejeros para asesorar.
Según indicó, lo ideal es que toda persona que mantiene una vida sexual activa se realice los controles pertinentes al menos una vez al año ya que, recordó, el 98% de los contagios se producen por mantener relaciones sexuales sin protección.
Consultada sobre las cifras en Salta, advirtió que “la pandemia nos hizo retroceder un poquito en lo que veníamos avanzando en 2019. Precisó que se diagnostica a unas 40 personas por mes en la Provincia y dijo que “sigue siendo un número alto a nivel nacional”.
Además, afirmó que se estima que un 30% de la población nunca se realizó una prueba de VIH y no accede a ellas. En cuanto a la edad, el grueso de los diagnósticos ronda entre los 18 y los 35 años de edad. Al respecto, Caporaletti remarcó que aumentan los casos en la población de varones heterosexuales, mayores de 50.
“Creo que el miedo sigue arraigado, seguimos instalado en el prejuicio. Hemos avanzado muchísimo en lo que es reactivos, pero el miedo sigue”, subrayó la profesional quien hizo hincapié en la importancia de las campañas y la realización de testeos con frecuencia.
En tal sentido, adelantó que el 1 de Diciembre continuarán con la campaña en el marco del Día Mundial de Lucha contra el VIH, en la Plazoleta IV Siglos. “Costó muchos trámites, pero esperamos, con el apoyo de la Municipalidad, poder hacerlo. El permiso sí lo tenemos, estamos tramitando unos seguros, pero habrá actividad en toda la provincia”, enfatizó precisando que se suelen hacer unos 3 mil testeos en toda la Provincia.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.