El tamaño no importa, “lo esencial es la actitud y la conexión íntima"
La Dra Gelsi remarcó la importancia de “la previa” y afirmó que “se debe aumentar el erotismo” mediante olores, sabores y sensaciones.
Advierten, sin embargo, que es necesario evitar el contacto de aves silvestres con aves domésticas.
Salud21/02/2023Tras confirmarse el primer caso de gripe Aviar en Salta, localizado en Cerrillos, el médico veterinario Vicente Rea Pidcova, integrante del programa de Sanidad Aviar del Senasa, llamó a tomar medidas de prevención aunque aclaró que el riesgo del contagio a humanos es bajo.
Por Aries, el especialista explicó que el caso confirmado en Salta se dio en un ave doméstica y remarcó que, por normativa, se publica la emergencia debido a que se trata de una enfermedad exótica. Remarcó que la misma produce un alto impacto en la biodiversidad y en la producción debido a la mortandad que produce en aves y la caída de mercados internacionales, reflejado también en el consumo.
Sin embargo, explicó que no debiera alterarse el consumo de productos derivados de aves ya que su consumo no es una vía de contagio. El médico veterinario confirmó la presencia de la enfermedad en Córdoba, Salta y Santa Fe, aunque aseguró que no hay sospecha ni notificación de casos en granjas comerciales.
Puntualmente en Salta, dijo, se han presentado varias sospechas, aunque “ninguna de las muestras ingresadas ayer dio positivo”.
Rea Pidcova aclaró, además, que tanto desde el Ministerio de Salud de la Nación como desde la Organización Mundial de la Salud informaron que el riesgo de transmisión a humanos es bajo. Sin embargo, al ser una enfermedad altamente contagiosa, se recomienda restringir el contacto estrecho entre aves silvestres y domésticas, reforzando las medidas de bioseguridad en granjas.
“No es factible que un ave que haya muerto por gripe aviar llegue a la mesa de alguna familia”, cerró.
La Dra Gelsi remarcó la importancia de “la previa” y afirmó que “se debe aumentar el erotismo” mediante olores, sabores y sensaciones.
La Dra. Mónica López remarcó la importancia de asesorar a la comunidad sobre la seguridad transfusional y sobre la Ley Nacional de Sangre.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica brindó una serie de recomendaciones a la hora de la aplicación simultánea de ambos productos.
Adriana Jure, jefa del Programa de Inmunizaciones de la Provincia, recomendó completar el esquema de vacunación para evitar inconvenientes. Incluso, indicó, hay países donde se solicitan vacunas específicas para ingresar.
“Este año vacunamos los niños nacidos en el 2020, en pandemia, y nos encontramos que les faltan vacunas”, expresó por Aries la Jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
Se trata de dos torres de videolaparoscopia y dos máquinas de anestesia, que fueron entregadas por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y serán destinadas a los hospitales de esa ciudad y de Cachi.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
El estado de salud se mantiene en reserva. Se encuentra internado en la clínica IMAC.
Por el feriado del Día del Trabajador y la declaración de "día no laborable" del viernes 2, el Ejecutivo Provincial analiza modificar el llamado a alecciones hecho para el domingo 4.
El Ministro de Gobierno confirmó que modificarán el llamado a elecciones por el fin de semana largo y que "se moverían hacia adelante: el 11 o 18 porque el 25 también es feriado".
El Gobierno Nacional propuso la entrega de inmuebles y terrenos para saldar compromisos. Provincia reclama “institucionalidad“ y, el cumplimiento de acuerdos firmados.