
El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.


“Si hay que dar un paso al costado, se da un paso al costado”, advirtió el nuevo Ministro de Salud.
Salud26/12/2022
Belén Herrera
En medio del reclamo de trabajadores de la salud, el nuevo ministro, Federico Mangione, destacó el encuentro que mantuvo con representantes del sector y adelantó que mañana se definiría una solución.
“Les dije que nos tenemos que ayudar entre todos. En toda negociación, los dos tenemos que salir contentos”, sostuvo el funcionario en declaraciones a Aries y consideró fundamental “llegar a un acuerdo en un término que se pueda cumplir”.
En este punto, auspició un acuerdo “para bien o para mal” y aseguró que, de no encontrar un acuerdo, “si hay que dar un paso al costado, se da un paso al costado”.
“En la semana dije que apoyo a los médicos, pero dentro de lo que sea coherente. No me pueden dejar sin médicos el hospital. Yo tengo que proteger a mis pacientes. He sido un luchador de toda la vida, pero siempre dentro de la medida que corresponde y no saliendo fuera de la ley”, puntualizó Mangione.

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.

Solo Ushuaia registra 66 positivos este año, dentro de un total nacional de 333 afectados en 17 jurisdicciones. La opinión de expertos a Infobae y la recomendación de reforzar la vacunación.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La política perdió el alma que la sostenía: la militancia. En su lugar quedaron los oportunistas de turno, el pragmatismo vacío y una sociedad atrapada en la lógica del asistencialismo.

Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.