
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
“Si hay que dar un paso al costado, se da un paso al costado”, advirtió el nuevo Ministro de Salud.
Salud26/12/2022En medio del reclamo de trabajadores de la salud, el nuevo ministro, Federico Mangione, destacó el encuentro que mantuvo con representantes del sector y adelantó que mañana se definiría una solución.
“Les dije que nos tenemos que ayudar entre todos. En toda negociación, los dos tenemos que salir contentos”, sostuvo el funcionario en declaraciones a Aries y consideró fundamental “llegar a un acuerdo en un término que se pueda cumplir”.
En este punto, auspició un acuerdo “para bien o para mal” y aseguró que, de no encontrar un acuerdo, “si hay que dar un paso al costado, se da un paso al costado”.
“En la semana dije que apoyo a los médicos, pero dentro de lo que sea coherente. No me pueden dejar sin médicos el hospital. Yo tengo que proteger a mis pacientes. He sido un luchador de toda la vida, pero siempre dentro de la medida que corresponde y no saliendo fuera de la ley”, puntualizó Mangione.
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.