
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
La interventora Susana Pontussi garantizó que el programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales ya fue autorizado y no tendrá inconvenientes para llevar adelante sus actividades este 1 de diciembre.
Salud28/11/2022La interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi, aseguró que la Municipalidad ya otorgó el permiso respectivo al personal del programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales de la Provincia para llevar adelante las campañas de concientización en el marco del Día Mundial de lucha contra el VIH el próximo 1 de diciembre.
“Es uno de los casos especiales donde les estamos dando el permiso en la Plazoleta IV Siglos porque estamos hablando de un tema de promoción de la salud y tenemos que darle la mayor transcendencia posible”, explicó la funcionaria en declaraciones a Aries.
Explicó también que quienes deseen tramitar un permiso de venta en la vía pública debe cumplir con los requisitos que establece la ordenanza. De acuerdo con lo que indicó, deben ser personas discapacitadas, a cargo de alguien con alguna discapacidad, mayores de 65 años o único sostén de familia. Además, se debe contar con la autorización del frentista y no se debe superar la cantidad de cuatro personas por cuadra.
“Si estamos hablando de un barrio, vemos que no genere complicaciones de tránsito”, remarcó.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".