
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Así lo manifestó y afirmó que en su gestión “las cosas se han hecho bien”.
Salud20/12/2022El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, se refirió al reclamo de médicos autoconvocados, realizó un balance de su gestión y no descartó una candidatura en las próximas elecciones.
Por Aries, el Ministro dijo sentirse preocupado por la medida de fuerza que lleva adelante el sector. Según sostuvo, durante último encuentro que mantuvieron ayer junto al ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, y al coordinador de la Gobernación, Nicolás Demitrópulos, acordaron que la Provincia haría una propuesta el 27 de diciembre, día en que Esteban se retira.
“Me preocupa que tomen una medida de fuerza sin respetar las reuniones que hemos tenido”, reiteró al tiempo que sostuvo que, al ser autoconvocados, “la Secretaría de Trabajo no interviene”, y agregó: “El hecho de que un ministro se jubile no significa que la negociación vaya a caer”.
Sobre su salida, aseguró que es un tema que viene conversando con el Gobernador y subrayó: “Creo que hemos tomado decisiones importantes que hoy me permiten ver que las cosas se han hecho bien. Creo que lo mío está cumplido”.
Reiteró que desconoce el nombre de quién lo sucederá, señalando que Gustavo Sáenz lo decidirá, y no descartó una candidatura. “No lo he pensado. Pero, si hay alguna propuesta interesante, lo vamos a hacer. Creo que no sirve de mucho hablar de afuera y puedo aportar mucho de adentro”, sostuvo.
Finalmente, tras la polémica surgida en su momento por el nombramiento de su hija por un “acuerdo” con el mandatario provincial, confirmó que continuará en su cargo en la Subsecretaría de Adultos Mayores.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.