
Mangione: “No es cuestión de enojarse, es cuestión de trabajar en equipo”
El ministro de Salud se refirió nuevamente al trabajo de organizaciones en el norte provincial y las instó a trabajar junto al Ministerio.
El ministro de Salud se refirió nuevamente al trabajo de organizaciones en el norte provincial y las instó a trabajar junto al Ministerio.
Organizaciones que trabajan con comunidades en el norte respondieron al ministro de Salud, Federico Mangione.
El actual Ministro de Salud se despidió de la gerencia del Hospital Público Materno Infantil y su sucesor, Esteban Rusinek, aseguró que “la vara queda alta”.
“Si hay que dar un paso al costado, se da un paso al costado”, advirtió el nuevo Ministro de Salud.
Así lo sostuvo el nuevo Ministro de Salud de la Provincia, para quien es fundamental la articulación público-privado.
El ministro de Salud, además, dio detalles sobre la situación epidemiológica en la Provincia.
Así lo manifestó y afirmó que en su gestión “las cosas se han hecho bien”.
A días de dejar su cargo, el Ministro cargó contra quienes critican la política sanitaria en Salta. “La inversión está, hechos y no palabras, como dice el Gobernador”, dijo.
Trabajadores convocaron hoy a una asamblea para definir las acciones a seguir.
Lo afirmó el diputado Bernardo Biella al referirse a los reclamos por conflictos en la prestación de IPS para realizar dicho estudio.
El legislador destacó que hay equipamiento, pero señaló que será entregado en campaña.
El médico cardiólogo Marcos Gabriel Ber aseguró que debió renunciar debido a la situación contra su persona.
Se trata del cardiólogo Marcos Gabriel Ber, quien llegó al nosocomio hace 12 años e impulsaba la modernización del mismo.
Así lo señalaron desde la Asociación de Centros de Diálisis de Salta y Jujuy, poniendo el acento en la necesidad de políticas que garanticen la prestación de calidad.
Así lo afirmó el diputado por el departamento San Martín Jorge Restom, y aseguró que la solución no pasa por “cambiar las figuritas” en referencia a la renuncia del Ministro de Salud.
A días de conmemorarse el Día del Médico.
Las jornadas de asambleas y quite de colaboración continuarán. Piden, además, un bono de 200 mil pesos y la reapertura de paritarias.
Desde la Asociación Interhospitalaria de Profesionales de Salud de Salta afirman que tras el reclamo de médicos “va a haber un antes y un después”.
Autoconvocados, iniciaron un reclamo propio y aseguran sentirse “discriminados” por los profesionales médicos.
Trabajadores de la salud se mantienen en estado de asamblea hoy y mañana.
Profesionales del nosocomio local anunciaron una manifestación para esta mañana denunciando la grave situación que atraviesan, sin los recursos humanos ni materiales necesarios.
La diputada aseguró que la asistencia de la Provincia frente a los incendios es mínima, señaló que “Jujuy apagaba los fuegos de la parte salteña” y apuntó contra la gestión del intendente Pablo González.
El gobernador Gustavo Sáenz admitió que “queda muchísimo por hacer”.
Así lo expresó el diputado Franco Hernández Berni, quien destacó la visita de Gustavo Sáenz y parte del Gabinete al norte provincial.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.