
La unidad móvil oncológica del Ministerio de Salud Pública de Salta estará en la plaza central de Chicoana del 10 al 14 de noviembre para realizar mamografías gratuitas. El estudio está destinado a mujeres de 40 años o más sin obra social.


El ministro de Salud se refirió nuevamente al trabajo de organizaciones en el norte provincial y las instó a trabajar junto al Ministerio.
Salud08/02/2023
Belén Herrera
Por Aries, el ministro de Salud, Federico Mangione, volvió a referirse a las organizaciones que trabajan con las comunidades indígenas en el norte provincial. “El que se sienta afectado va a saltar”, lanzó sobre las repercusiones de sus dichos.
“Lo único que dije es que estábamos cansados que fundaciones lleguen a Salta como los grandes salvadores y en más de 20 años no han logrado ningún cambio”, aseveró el titular de la cartera sanitaria. Pidió a las organizaciones que el trabajo se realice de forma mancomunada y enfatizó: “Quien maneja los sectores sanitarios es el Ministerio de Salud”.
En este sentido, aseguró que en muchos casos los recursos se gestionan de manera incorrecta, sin las rendiciones correspondientes, y expresó: “No es cuestión de enojarse, es cuestión de trabajar en equipo”.
En otro orden, adelantó parte del trabajo que viene desarrollando en su gestión, con una auditoría de las horas guardia y modificaciones en el sistema de hospitales de autogestión. “En el interior hay médicos que cobran entre 800 y 2 millones algunas especialidades, pero estaban cobrando 400 horas guardia”, remarcó.
Además, respecto a la situación actual del ex gerente del Hospital Papa Francisco, Daniel Mamani, indicó: “Él va a seguir trabajando, va a ir a un lugar donde va a hacer asistencialismo, donde a mí me sirve”.

La unidad móvil oncológica del Ministerio de Salud Pública de Salta estará en la plaza central de Chicoana del 10 al 14 de noviembre para realizar mamografías gratuitas. El estudio está destinado a mujeres de 40 años o más sin obra social.

La ANMAT autorizó el uso de gotas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia como alternativa a los anteojos. “Sirven para personas con presbicias de leves a moderadas. Es importante que antes de usarla te hagas controlar con un oftalmólogo” señalaron.

En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.

La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.