
La enfermedad se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel o a través de contacto íntimo.
El ministro de Salud se refirió nuevamente al trabajo de organizaciones en el norte provincial y las instó a trabajar junto al Ministerio.
Salud08/02/2023Por Aries, el ministro de Salud, Federico Mangione, volvió a referirse a las organizaciones que trabajan con las comunidades indígenas en el norte provincial. “El que se sienta afectado va a saltar”, lanzó sobre las repercusiones de sus dichos.
“Lo único que dije es que estábamos cansados que fundaciones lleguen a Salta como los grandes salvadores y en más de 20 años no han logrado ningún cambio”, aseveró el titular de la cartera sanitaria. Pidió a las organizaciones que el trabajo se realice de forma mancomunada y enfatizó: “Quien maneja los sectores sanitarios es el Ministerio de Salud”.
En este sentido, aseguró que en muchos casos los recursos se gestionan de manera incorrecta, sin las rendiciones correspondientes, y expresó: “No es cuestión de enojarse, es cuestión de trabajar en equipo”.
En otro orden, adelantó parte del trabajo que viene desarrollando en su gestión, con una auditoría de las horas guardia y modificaciones en el sistema de hospitales de autogestión. “En el interior hay médicos que cobran entre 800 y 2 millones algunas especialidades, pero estaban cobrando 400 horas guardia”, remarcó.
Además, respecto a la situación actual del ex gerente del Hospital Papa Francisco, Daniel Mamani, indicó: “Él va a seguir trabajando, va a ir a un lugar donde va a hacer asistencialismo, donde a mí me sirve”.
La enfermedad se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel o a través de contacto íntimo.
Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.
La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.