
La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.
La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.
El grupo empresarial privado chino Funfeng transforma 6 millones de toneladas de maíz al año, y las transforma en distintos productos como el glutamato monosódico, conocido potenciador del sabor en la industria alimentaria.
Javier Montero se refirió a la salida de algunas compañías mineras de la provincia. Consideró que se trata de reestructuraciones internas y ajustes presupuestarios.
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
El cuestionable Decreto de Necesidad y Urgencia que auto delega en el Poder Ejecutivo funciones que le corresponden al Congreso de la Nación para aprobar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, sin ningún tipo de información respecto de su contenido es una muestra del estado de vulnerabilidad de la situación.
La obra en la ex Palúdica tiene como objetivo mejorar la infraestructura del parque y abrirlo al público, con la construcción de un sistema de desagües pluviales y nuevas instalaciones para el disfrute de los salteños.
La semana se inició con la demanda del agro salteño de medidas concretas para mejorar la producción. El planteo se ubica entre la preocupación por las inundaciones en el norte de la Provincia y con la ocupación de la dirigencia política en el armado de listas de candidatos.
El ministro de los Ríos representa a la Provincia en la tradicional muestra agroindustrial y destacó que el abanico de oportunidades para invertir.
Las iniciativas más importantes están relacionados con Vaca Muerta y minería. Las provincias beneficiadas son Río Negro, Mendoza, Catamarca, Salta, San Juan, Buenos Aires y Jujuy
Los jóvenes pueden invertir en Fondos Comunes de Inversión, plazos fijos y billeteras virtuales. Ahora ese universo se amplía hacia instrumentos más sofisticados, incluyendo a los Cedears.
La nueva fecha para el acto de apertura de sobres fue establecida para el 14 de octubre.
Salta se posiciona en la industria minera y atrae importantes inversiones en litio y cobre. Sin embargo, inversores tienen dudas sobre la concreción de megaproyectos, advierten.
La iniciativa que favorece grandes inversiones era esperada por compañías locales y multinacionales.
En las empresas mineras desmenuzan la letra chica de los dictámenes a la ley bases y paquete fiscal y hacen números. Mayor presión impositiva hace inviable los proyectos.
El gobernador en su paso por “Cara a Cara” sostuvo que la gente al Gobierno Nacional le demanda “madurez política, grandeza y humildad” porque la está pasando mal.
Así lo anunció el ministro de Economía Sergio Massa a las empresas locales que operan en el país, evitando la intermediación financiera y el uso de dólares
El ministro de Economía se encuentra de viaje en China, en donde busca ampliar las reservas al tiempo que mantendrá una intensa agenda económica y política.
La obra se desarrolla a lo largo de la RN N° 40, en un tramo de 24 km aproximadamente.
El titular del Ente Regulador de Servicios Públicos se refirió a la privatización durante el romerismo y a la falta de inversión también en el urtubeicismo y subrayó: “Aquí eran varios, y eran gobierno”.
La firma adquirió la participación del 49.9% del proyecto de Litio Centenario Ratones, con una inversión de US$365 millones. Su puesta en marcha generará 2000 puestos de trabajo directos e indirectos.
El Jefe de Gabinete destacó las inversiones en las provincias del norte argentino y sostuvo que el objetivo es “torcer las desigualdades, cerrar brechas y generar todos los días más oportunidades e inclusión”.
Así lo afirmó el gobernador, Gustavo Sáenz en la ceremonia de apertura de Argentina Mining 2022. Destacó que los inversores ven a Salta como una plaza atractiva para invertir, y como “tierra de oportunidades”.
Los representantes de la entidad asiática y empresarios de ese país quieren avanzar en la exploración y explotación minera.
Según la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, el sector tendrá un ingreso de divisas de unos US$ 3.800 millones en todo el año.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.