
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El ministro de los Ríos representa a la Provincia en la tradicional muestra agroindustrial y destacó que el abanico de oportunidades para invertir.
Salta12/03/2025En el marco de la participación de la Provincia de Salta en Expoagro2025, la muestra agroindustrial a campo abierto más importante del país, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos desarrolla una prometedora agenda de reuniones destinada a atraer posibles inversores, captar innovaciones tecnológicas que puedan ser útiles y accesibles a los productores salteños y coordinar con instituciones nacionales y de los gobiernos provinciales políticas en beneficio de la actividad productiva local.
En ese marco, se celebró ayer a la tarde el tradicional vino de honor que ofrece el Gobierno Provincial a las autoridades y visitantes de la feria.
Esa fue la ocasión del lanzamiento de la Expo Prograno Lajitas que se desarrollará en esa localidad los días 9 y 10 de abril, y que contará con la participación de más de cincuenta empresas de la agricultura, agroindustria, sector financiero, automotriz, maquinaria, semillas y servicios.
El evento es iniciativa de la Asociación Prograno (Productores de Granos del Norte), institución que nuclea a productores que trabajan más de 500 mil hectáreas en la región.
El ministro de los Ríos extendió el abrazo del gobernador Gustavo Sáenz para todos los presentes y destacó que Salta tiene en este gran abanico de cadenas productivas que constituyen la riqueza que la caracteriza. "Y en las economías regionales tan pujantes como el poroto, las legumbres y las especialidades tenemos una oportunidad enorme. Eso es lo que se va a ver en la Expo Prograno Las Lajitas en la primera quincena de abril".
"Venimos a Expo Agro a enriquecernos, a llevarnos desarrollo tecnológico que necesitamos en Salta por cuestiones que hacen a nuestra competitividad. También afianzar las relaciones que tenemos con gobernadores y funcionarios que integran la Liga Bioenergética, con gran expectativa de que el Congreso lo trate, entre otras cuestiones. También estamos coordinando cuestiones vinculadas al puerto de Rosario, donde ya estamos exportando el primer cargamento de carbonato de litio ", expresó el funcionario.
Por su parte, el gerente de Prograno, Ignacio Chavaría enfatizó la importancia de este evento: "es lo que el productor del interior necesitaba, es necesario contar con un espacio donde podamos mostrar nuevas tecnologías, generar accesibilidad para nuestros productores y exponer nuestras necesidades como sector y región".
Entre otras autoridades, estuvieron presentes: el secretario de Agricultura de Nación Sergio Iraeta, el subsecretario de Economías Regionales Martín Giaccio, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe Gustavo Puccini, entre otras autoridades.
Una atractiva presencia en el escenario agroindustrial más importante del país
Con un stand de 300 m2 y 12 expositores salteños, año a año, la presencia de Salta atrae a los visitantes de la feria. Miles de personas se acercan diariamente buscando información turística, como también de la actividad productiva, y además degustan los vinos, cervezas y productos comestibles o adquieren las artesanías en exposición.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.