
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El ministro de los Ríos representa a la Provincia en la tradicional muestra agroindustrial y destacó que el abanico de oportunidades para invertir.
Salta12/03/2025En el marco de la participación de la Provincia de Salta en Expoagro2025, la muestra agroindustrial a campo abierto más importante del país, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos desarrolla una prometedora agenda de reuniones destinada a atraer posibles inversores, captar innovaciones tecnológicas que puedan ser útiles y accesibles a los productores salteños y coordinar con instituciones nacionales y de los gobiernos provinciales políticas en beneficio de la actividad productiva local.
En ese marco, se celebró ayer a la tarde el tradicional vino de honor que ofrece el Gobierno Provincial a las autoridades y visitantes de la feria.
Esa fue la ocasión del lanzamiento de la Expo Prograno Lajitas que se desarrollará en esa localidad los días 9 y 10 de abril, y que contará con la participación de más de cincuenta empresas de la agricultura, agroindustria, sector financiero, automotriz, maquinaria, semillas y servicios.
El evento es iniciativa de la Asociación Prograno (Productores de Granos del Norte), institución que nuclea a productores que trabajan más de 500 mil hectáreas en la región.
El ministro de los Ríos extendió el abrazo del gobernador Gustavo Sáenz para todos los presentes y destacó que Salta tiene en este gran abanico de cadenas productivas que constituyen la riqueza que la caracteriza. "Y en las economías regionales tan pujantes como el poroto, las legumbres y las especialidades tenemos una oportunidad enorme. Eso es lo que se va a ver en la Expo Prograno Las Lajitas en la primera quincena de abril".
"Venimos a Expo Agro a enriquecernos, a llevarnos desarrollo tecnológico que necesitamos en Salta por cuestiones que hacen a nuestra competitividad. También afianzar las relaciones que tenemos con gobernadores y funcionarios que integran la Liga Bioenergética, con gran expectativa de que el Congreso lo trate, entre otras cuestiones. También estamos coordinando cuestiones vinculadas al puerto de Rosario, donde ya estamos exportando el primer cargamento de carbonato de litio ", expresó el funcionario.
Por su parte, el gerente de Prograno, Ignacio Chavaría enfatizó la importancia de este evento: "es lo que el productor del interior necesitaba, es necesario contar con un espacio donde podamos mostrar nuevas tecnologías, generar accesibilidad para nuestros productores y exponer nuestras necesidades como sector y región".
Entre otras autoridades, estuvieron presentes: el secretario de Agricultura de Nación Sergio Iraeta, el subsecretario de Economías Regionales Martín Giaccio, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe Gustavo Puccini, entre otras autoridades.
Una atractiva presencia en el escenario agroindustrial más importante del país
Con un stand de 300 m2 y 12 expositores salteños, año a año, la presencia de Salta atrae a los visitantes de la feria. Miles de personas se acercan diariamente buscando información turística, como también de la actividad productiva, y además degustan los vinos, cervezas y productos comestibles o adquieren las artesanías en exposición.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.