
El operativo se extenderá hasta las 13 h con el objetivo de retirar todo tipo de elemento que favorezca la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue.
El ministro de los Ríos representa a la Provincia en la tradicional muestra agroindustrial y destacó que el abanico de oportunidades para invertir.
Salta12/03/2025En el marco de la participación de la Provincia de Salta en Expoagro2025, la muestra agroindustrial a campo abierto más importante del país, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos desarrolla una prometedora agenda de reuniones destinada a atraer posibles inversores, captar innovaciones tecnológicas que puedan ser útiles y accesibles a los productores salteños y coordinar con instituciones nacionales y de los gobiernos provinciales políticas en beneficio de la actividad productiva local.
En ese marco, se celebró ayer a la tarde el tradicional vino de honor que ofrece el Gobierno Provincial a las autoridades y visitantes de la feria.
Esa fue la ocasión del lanzamiento de la Expo Prograno Lajitas que se desarrollará en esa localidad los días 9 y 10 de abril, y que contará con la participación de más de cincuenta empresas de la agricultura, agroindustria, sector financiero, automotriz, maquinaria, semillas y servicios.
El evento es iniciativa de la Asociación Prograno (Productores de Granos del Norte), institución que nuclea a productores que trabajan más de 500 mil hectáreas en la región.
El ministro de los Ríos extendió el abrazo del gobernador Gustavo Sáenz para todos los presentes y destacó que Salta tiene en este gran abanico de cadenas productivas que constituyen la riqueza que la caracteriza. "Y en las economías regionales tan pujantes como el poroto, las legumbres y las especialidades tenemos una oportunidad enorme. Eso es lo que se va a ver en la Expo Prograno Las Lajitas en la primera quincena de abril".
"Venimos a Expo Agro a enriquecernos, a llevarnos desarrollo tecnológico que necesitamos en Salta por cuestiones que hacen a nuestra competitividad. También afianzar las relaciones que tenemos con gobernadores y funcionarios que integran la Liga Bioenergética, con gran expectativa de que el Congreso lo trate, entre otras cuestiones. También estamos coordinando cuestiones vinculadas al puerto de Rosario, donde ya estamos exportando el primer cargamento de carbonato de litio ", expresó el funcionario.
Por su parte, el gerente de Prograno, Ignacio Chavaría enfatizó la importancia de este evento: "es lo que el productor del interior necesitaba, es necesario contar con un espacio donde podamos mostrar nuevas tecnologías, generar accesibilidad para nuestros productores y exponer nuestras necesidades como sector y región".
Entre otras autoridades, estuvieron presentes: el secretario de Agricultura de Nación Sergio Iraeta, el subsecretario de Economías Regionales Martín Giaccio, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe Gustavo Puccini, entre otras autoridades.
Una atractiva presencia en el escenario agroindustrial más importante del país
Con un stand de 300 m2 y 12 expositores salteños, año a año, la presencia de Salta atrae a los visitantes de la feria. Miles de personas se acercan diariamente buscando información turística, como también de la actividad productiva, y además degustan los vinos, cervezas y productos comestibles o adquieren las artesanías en exposición.
El operativo se extenderá hasta las 13 h con el objetivo de retirar todo tipo de elemento que favorezca la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue.
El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó el difícil panorama del mantenimiento de la Ruta 9 bajo recursos limitados, mientras se avanza en la privatización de los corredores viales que incluyen este tramo clave para la provincia.
Tras varios cortes y daños se logró restablecer el paso vehicular en las rutas que llevan a Santa Victoria. “Aún hay comunidades a las es muy difícil acceder” sostuvo el director de Vialidad Provincial.
El ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Gaspar Solá Usandivaras, reconoció el hacinamiento en las comisarías y aseguró que trabajan en soluciones.
El diputado provincial expresó su preocupación por el alarmante déficit del Instituto Provincial de Salud (IPS) de Salta, acusando al gobierno de no haber intervenido a tiempo para frenar la crisis financiera.
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad, del grupo O positivo y negativo. Se recomienda no concurrir en ayunas y estar bien hidratado.
El balance de seguridad vial en Salta fue trágico, con cinco víctimas fatales: tres de ellas en accidentes ocurridos durante el fin de semana y las otras dos, en siniestros ocurridos a lo largo de la semana.
La Asociación recordó que la Ley Provincial 5556 establece de manera precisa las competencias de cada profesional.
El automovilista fue detectado con 1,89 g/l de alcohol en sangre. No tenía la licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito.
A la espera de novedades de una reunión informal entre técnicos y el directorio del FMI para discutir el nuevo préstamo, crece la expectativa por la reacción del mercado.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.