
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
El titular del Ente Regulador de Servicios Públicos se refirió a la privatización durante el romerismo y a la falta de inversión también en el urtubeicismo y subrayó: “Aquí eran varios, y eran gobierno”.
Salta02/03/2023Después de que la intendenta Bettina Romero afirmara, durante la apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante, que debe disolverse Aguas del Norte, el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos habló al respecto.
En Día de Miércoles, Carlos Saravia remarcó que “hay que ser criteriosos cuando hablamos de disoluciones porque hay un 10% del paquete que es de un régimen de propiedad participada, que corresponde a acciones que, originariamente, eran de los ex empleados de lo que era la administración general de Aguas de Salta”.
Asimismo, recordó la privatización de la empresa durante el romerismo. “Se llevó hasta las deudas porque les permitieron salirse con la carpeta de morosos en la mano”, aseveró al tiempo que cuestionó la falta de inversión también durante el urtubeicismo.
El titular del Ente resaltó las inversiones anunciadas por el saenzcismo y enfatizó: “Después de que los caños de fibra de cemento, con 70 años, están degradados y pierde agua por todos lados, concentrar solo en la empresa el problema, aquí eran varios, y eran gobierno”.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.