
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La obra en la ex Palúdica tiene como objetivo mejorar la infraestructura del parque y abrirlo al público, con la construcción de un sistema de desagües pluviales y nuevas instalaciones para el disfrute de los salteños.
Salta19/03/2025Por Aries, el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Salta, Sergio Zorpudes, destacó la importancia de las obras de recuperación que se realizan en el predio de la ex Palúdica, un terreno cerrado que alberga un gran parque con “árboles añejos”. El proyecto tiene como objetivo transformar el espacio en un "nuevo pulmón verde" para la ciudad, brindando acceso público a los vecinos de Salta.
“Estamos trabajando para abrir este espacio a la comunidad. La primera etapa de la obra tiene un plazo de 120 días pero queremos terminarla antes del 30 de abril”, afirmó Zorpudes. Estos trabajos incluyen la demolición de los muros, la instalación de nuevas rejas, la creación de portones y la mejora del sistema de iluminación, riego y desagües pluviales, con una inversión superior a los $700 millones.
El proyecto, que se ejecutará en dos etapas, no solo contempla la recuperación del parque, sino también la refacción de seis edificios del predio. En la segunda fase, que permanece aún como proyecto, se prevé la construcción de espacios culturales, como un Museo del Folklore, además de áreas gastronómicas. Zorpudes aseguró que los trabajadores de la ex Palúdica seguirán desempeñando sus funciones en otras instalaciones del mismo predio.
“Es un proyecto ambicioso, pero necesario para el crecimiento de la ciudad. Queremos que los salteños puedan disfrutar de este espacio verde que ha estado cerrado durante años”, concluyó el secretario.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.