
Más control en la Circunvalación: colocarán cámaras y harán operativos viales sorpresa
El municipio, Vialidad y el área de Seguridad de la provincia trabajarán de forma conjunta en la instalación de cartelería, radares y controles móviles.
El municipio, Vialidad y el área de Seguridad de la provincia trabajarán de forma conjunta en la instalación de cartelería, radares y controles móviles.
El secretario de Tránsito confirmó más fiscalización en la ciudad, especialmente en la Circunvalación Oeste. La estrategia ya muestra resultados con una fuerte baja de accidentes en Salta.
El Tribunal de Faltas se encuentra a la espera de que la empresa privada a cargo dicte los cursos para poder responder correctamente ante las contravenciones.
La jueza del Tribunal de Faltas señaló que el costo de las infracciones se determina por “unidades fijas” que varían según el precio del combustible. Una multa por exceso de velocidad rondará los $42 mil y puede llegar a superar los $563 mil.
Los dispositivos se encuentran ubicados en más de 20 puntos de la ciudad. Durante el período de prueba, se detectaron en promedio 2900 infracciones diarias.
Los dispositivos se encuentran ubicados en más de 20 puntos de la ciudad con su correspondiente señalización
Si bien las cámaras ya están colocadas en lugares estratégicos “a modo prueba piloto”, en los próximos días comenzará a labrarse el acta de comprobación correspondiente.
“Chau fotomultas. Deben ser la excepción, no la regla”, expresó en X la diputada nacional por Buenos Aires, Patricia Vázquez.
El contrato fue celebrado por la gestión de Bettina Romero con la empresa Detectra. “No somos caprichosos, mantendremos el contrato, pero bajo nuevas condiciones”, declaró Matías Assennato.
Laura Jorge Saravia indicó que en la última sesión “se dieron las herramientas para ejecutar el contrato con Detectra”.
El Municipio evalúa alternativas para no rescindir el contrato con Detectra y evitar mayor gasto a los salteños.
El intendente Emiliano Durand adelantó que, impedido por las condiciones contractuales celebradas en la gestión de Bettina Romero, buscará revertir el fin recaudatorio “cazabobos” a un sistema de prevención.
El presidente del organismo, confesó haber sido presionado para que el sistema saliese durante el gobierno de Bettina Romero.
Además analizará los contratos, entre otros, de la recolección de residuos, mantenimiento de alumbrado público, contrato de concesión de la Terminal de Ómnibus.
Lo manifestó el titular de la Secretaría de Transito y Seguridad Vial de la Capital.
A seis días del cambio de gobierno municipal, todavía no se sabe si se aplicará el sistema de detección fotográfica de infracciones, o si por el contrario se judicializará la medida, poniendo fin al contrato con DETECTRA.
Su implementación se detuvo luego de que el Concejo Deliberante y el Tribunal de Faltas cuestionaran su legalidad y el destino transparente de lo recaudado, pero en las últimas horas aparecieron en diferentes puntos de la ciudad, sembrando el manto de dudas.
Lo aseguró en “Cara a Cara” Juan Manuel Chalabe, colaborador del Intendente electo en la transición.
Lo hizo Sergio Salvatierra, este viernes.
Habiendo una adjudicación y un contrato firmado, DETECTRA podría demandar a la comuna por lucro cesante. Una complicación que caería sobre las espaldas de la nueva gestión.
La Municipalidad de General Güemes llamó a licitación pública. La apertura de sobres se realizará el 31 de julio.
Adelantaron que habrá novedades en los próximos meses, pese a que desde el 10 de diciembre la Intendenta dejará el mando. En otro orden, defendieron las obras en Plaza 9 de Julio y se quejaron de la “especulación” con respecto a obras.
Lo informó el presidente del Concejo Deliberante Darío Madile por "Día de Miércoles". La Jefa de Gabinete y la Secretaria de Prensa tendrán 7 días hábiles para enviar el informe detallado de las contrataciones, caso contrario pedirán la intervención de la justicia, así como se hizo con las fotomultas.
La Dra. Mazzone visitó Cara a Cara y criticó la política de “seguridad vial” del Ejecutivo Municipal con la implementación del nuevo sistema de fotomultas. Consideró que el único propósito es recaudatorio y lo calificó como un “negociado”.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.