
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Lo manifestó el titular de la Secretaría de Transito y Seguridad Vial de la Capital.
Salta13/12/2023En comunicación con Aries, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, en sus primeras acciones al frente del área, se refirió a las fotomultas.
“El convenio existe, el contrato existe y lo estamos estudiando”, manifestó el funcionario. No obstante, advirtió que, como lo dijo el intendente Emiliano Durand, no van a aceptar que “tenga solamente un criterio recaudatorio”.
Assennato dijo, además, que en ese análisis, buscarán evitar que desemboque en “un costo mayor” para las arcas municipales y los vecinos.
Afín a los lineamientos que ya expresaron otros funcionarios de Durand, Assennato afirmó que cada peso que ingrese a la Municipalidad se invertirá en prioridades, y no en otras cuestiones como las ciclovías, considerando que se trató de un gasto innecesario de la gestión anterior.
En la madrugada, la Municipalidad removió la ciclovía de calle Alvarado, al respecto el secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, en diálogo con Aries, defendió esa medida.
El funcionario detalló que en una primera etapa se intervino con personal municipal el tramo de Avenida Hipólito Yrigoyen hasta calle 10 de Octubre. Durante la noche de hoy, agregó, que se avanzará hacia Zacarías Yanci.
Assennato explicó que los motivos de la medida se fundamentan en un estudio técnico que arrojó que, además de ser un gasto innecesario, por calle Alvarado el tránsito es constante, las veredas son angostas, sumado que no aportan a la seguridad vial.
“Se ha tomado esta decisión dentro de un plan integral de movilidad en el cual se siguen estudiando otras ciclovías”, expresó.
En este sentido, adelantó que estudian la ciclovía de Avenida Belgrano y apuntan a refuncionalizarla, advirtiendo que hay algunos aspectos que deben ser tratados. Tal es el caso, por ejemplo de los estacionamientos de bicicletas. “Son peligrosos para el automovilista y para el peatón porque achican los carriles, disminuye la visibilidad, complican y generan un caos en el tránsito”, indicó.
“No estamos en contra de las ciclovías, o a favor del transporte privado, no. Estamos a favor de evitar el caos en la ciudad, de que no sea un problema el tránsito sino de asegurar la tranquilidad de la gente, cuidar su vida y de su tiempo”, cerró.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.