Fotomultas: Todavía rige la incertidumbre por su implementación

A seis días del cambio de gobierno municipal, todavía no se sabe si se aplicará el sistema de detección fotográfica de infracciones, o si por el contrario se judicializará la medida, poniendo fin al contrato con DETECTRA.

Salta04/12/2023 Itati Ruiz

fotomultas

Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante Darío Madile, quien fue revalidado por sus pares para otro mandato más el pasado domingo, informó  la situación del sistema de foto multas, luego de que aparecieran dispositivos instalados para su implementación en diferentes puntos de la ciudad.  


“Va a depender mucho de la gestión entrante, porque hay un contrato que se firmó y por más que cambien los intendentes, el municipio sigue siendo uno solo”, comenzó Madile. 


El edil recordó que hubo una empresa que se presentó a licitación (DETECTRA),  luego de aquel primer proceso engorroso, por el cual la Municipalidad, casi por fuerza, intentó instalar las cámaras de videovigilancia con el grupo CECAITRA, que no prosperó. 


“Ganaron la licitación, se firmó un contrato y ahora se tiene que ejecutar. La verdad que sería muy difícil no poder llevarlo, porque si no entraríamos en un conflicto judicial”, agregó. 

Bettina-Romero-Emiliano-DurandConcejales optimistas, esperan mejorar la relación con el gabinete de Emiliano Durand


Para Madile la diferencia sustancial entre ambos procesos, es que en el segundo si hubo justamente un proceso licitatorio válido, “a diferencia del año pasado, que se quería imponer este sistema a través de una resolución por parte del procurador, el doctor Daniel Nallar, que desde el Concejo hemos frenado”, explicó. 


Finalmente advirtió que corresponde al nuevo Ejecutivo Municipal analizar que es más conviene para la sociedad, si judicializar el contrato o llevarlo a cabo bajo condiciones y normas que conviertan las fotomultas en un servicio de prevención y no recaudatorio, “como tenía el primero cuando fue anunciado por la actual intendenta”, cerró.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-21 at 17.47.01

Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta

Salta21/10/2025

El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.

Lo más visto

Recibí información en tu mail