
La cuota general se actualizará a $72.100, mientras que monotributistas y particulares afrontarán $133.400, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.


Su implementación se detuvo luego de que el Concejo Deliberante y el Tribunal de Faltas cuestionaran su legalidad y el destino transparente de lo recaudado, pero en las últimas horas aparecieron en diferentes puntos de la ciudad, sembrando el manto de dudas.
Salta24/11/2023
Viole Gil - Moro Frías
Según afirmó por Aries, la edil Paula Benavides, esta medida, no buscaba en sí mismo controlar las infracciones de tránsito, sino que “tenía fines netamente recaudatorios desde el inicio”.
Benavides recordó que tanto el Concejo Deliberante, como el Tribunal de Faltas cuestionaron la legalidad del proyecto en sus orígenes, sin embargo, a pesar de las objeciones, se avanzó con una licitación, la cual fue ganada por el hijo del presidente de la cuestionada Cecaitra (Cámara de Empresa de Control y Administración de Tránsito de la República Argentina), Marino García, a través de la empresa DETECTRA.}
El Tribunal de Faltas, posteriormente, había emitido un pronunciamiento conjunto, indicando que el sistema de fotomultas no se ajustaba al marco legal ni a la Ordenanza que adhiere a la ley nacional, porque “después de la captura de una infracción por cámara, debe haber un control presencial por parte de personal debidamente identificado para labrar el acta correspondiente”, explicó.
En este contexto, informó que cualquier persona que hubiera recibido una multa a través de este sistema podría impugnarla ante la justicia municipal, argumentando su ilegalidad. “A pesar de las advertencias del Concejo Deliberante, del propio intendente electo Emiliano Durand y del Tribunal de Faltas, la Intendencia decidió avanzar con su implementación”, manifestó la concejal.
Una de las críticas más fuertes provenía del hecho que no hay convenio que establezca cómo se distribuiría la recaudación generada por estas multas. Según se conoció el 45% iría directamente a la empresa encargada del sistema, práctica prohibida por la ley nacional, que inhibe dar porcentajes a terceros que constaten infracciones de tránsito.

La cuota general se actualizará a $72.100, mientras que monotributistas y particulares afrontarán $133.400, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.

El servicio se brindará de lunes a jueves, hasta el 6 de noviembre, de 9:30 a 12:30. Se pide llevar a las mascotas con correa y bozal.

EDESA anunció interrupciones programadas del servicio eléctrico desde este lunes 3 de noviembre en distintas zonas de Salta, San Lorenzo y La Viña. Las tareas forman parte del plan de inversión 2025.

El beneficio es para embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. El trámite se puede realizar hasta el 14 de noviembre en los puntos habilitados.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Se presentó un amparo colectivo ante la Corte de Justicia para que el Gobierno provincial implemente la Ley 8173, que adhiere a la norma nacional de transparencia.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.