
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Su implementación se detuvo luego de que el Concejo Deliberante y el Tribunal de Faltas cuestionaran su legalidad y el destino transparente de lo recaudado, pero en las últimas horas aparecieron en diferentes puntos de la ciudad, sembrando el manto de dudas.
Salta24/11/2023Según afirmó por Aries, la edil Paula Benavides, esta medida, no buscaba en sí mismo controlar las infracciones de tránsito, sino que “tenía fines netamente recaudatorios desde el inicio”.
Benavides recordó que tanto el Concejo Deliberante, como el Tribunal de Faltas cuestionaron la legalidad del proyecto en sus orígenes, sin embargo, a pesar de las objeciones, se avanzó con una licitación, la cual fue ganada por el hijo del presidente de la cuestionada Cecaitra (Cámara de Empresa de Control y Administración de Tránsito de la República Argentina), Marino García, a través de la empresa DETECTRA.}
El Tribunal de Faltas, posteriormente, había emitido un pronunciamiento conjunto, indicando que el sistema de fotomultas no se ajustaba al marco legal ni a la Ordenanza que adhiere a la ley nacional, porque “después de la captura de una infracción por cámara, debe haber un control presencial por parte de personal debidamente identificado para labrar el acta correspondiente”, explicó.
En este contexto, informó que cualquier persona que hubiera recibido una multa a través de este sistema podría impugnarla ante la justicia municipal, argumentando su ilegalidad. “A pesar de las advertencias del Concejo Deliberante, del propio intendente electo Emiliano Durand y del Tribunal de Faltas, la Intendencia decidió avanzar con su implementación”, manifestó la concejal.
Una de las críticas más fuertes provenía del hecho que no hay convenio que establezca cómo se distribuiría la recaudación generada por estas multas. Según se conoció el 45% iría directamente a la empresa encargada del sistema, práctica prohibida por la ley nacional, que inhibe dar porcentajes a terceros que constaten infracciones de tránsito.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.