
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Si bien las cámaras ya están colocadas en lugares estratégicos “a modo prueba piloto”, en los próximos días comenzará a labrarse el acta de comprobación correspondiente.
Salta28/11/2024Desde este lunes, la Municipalidad de Salta implementó oficialmente el sistema de fotomultas, con el objetivo de reducir la siniestralidad en las calles de la ciudad.
Napoléon Gambetta, Subsecretario de Modernización y Gestión Operativa, explicó en Aries que a partir de ahora, cada infracción detectada por los dispositivos de control será registrada formalmente y se iniciará el procedimiento administrativo correspondiente.
Los dispositivos de fotomulta fueron instalados en los puntos más conflictivos de la ciudad, aquellos considerados "puntos rojos" debido a la alta incidencia de accidentes. Según estadísticas proporcionadas por la municipalidad, se cometen más de 3.000 faltas de tránsito por día.
Cada vez que se registre una infracción, el conductor recibirá una notificación por correo postal, salvo que se haya registrado un correo electrónico en su sistema, en cuyo caso la notificación será digital.
La multa incluirá una foto del vehículo infractor, la ubicación exacta donde ocurrió la falta, el plazo para realizar el pago voluntario y la posibilidad de presentar un descargo.
Las infracciones cubiertas por este sistema incluyen violaciones por exceso de velocidad, pasar un semáforo en rojo, y luces bajas no encendidas. El subsecretario Gambetta destacó que el objetivo principal es disminuir la siniestralidad vial y concientizar a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito.
El sistema de fotomultas también incluye a los motociclistas. Cualquier vehículo que cometa una infracción, como no usar el cinturón de seguridad o el casco, o que sea sorprendido en un control de alcoholemia, será alcanzado por la multa.
Además, el procedimiento será estricto con aquellos conductores que intenten evitar la identificación del vehículo. Si un agente de tránsito detecta que una patente está tapada o alterada, se labrará un acta de comprobación, lo que podría conllevar una multa adicional.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.