
El municipio realizará la ceremonia a la Pachamama el 1° de agosto y apuesta a los atractivos locales para incentivar estadías prolongadas. “En la última semana tuvimos ocupación de casi el 90%, pero en las anteriores fue del 60%”, señalaron.
Adelantaron que habrá novedades en los próximos meses, pese a que desde el 10 de diciembre la Intendenta dejará el mando. En otro orden, defendieron las obras en Plaza 9 de Julio y se quejaron de la “especulación” con respecto a obras.
Salta06/07/2023En “Día de Miércoles” el coordinador de Acción Comunitaria de la Municipalidad, Federico Casas, refirió a las fotomultas adelantando la posibilidad de una nueva licitación. Asimismo, habló sobre las obras en Plaza 9 de Julio desmintiendo que el monto de inversión es similar al de la construcción del nuevo Puente Ayacucho sobre el río Arenales, apuntando a la desinformación o especulación de “la gente que cree que aún estamos en campaña”, dijo.
El 8 de febrero de este año se cerró la licitación para la colocación de cinemómetros y solo hubo dos empresas en la compulsa TN Group S.A. y DETECTRA (del hijo del dueño de la cuestionada CECAITRA con quien la Municipalidad había acordado cuyo acuerdo generó un sinfín de cuestionamientos hasta el llamado a licitación con amparos judiciales de por medio).
La licitación está suspendida y al respecto Casas dijo que “se acordó jurídica y legalmente los términos de esa suspensión que maneja el área de Legal y Técnica que coordina Daniel Nallar”. Agregando, “entiendo que está subsanado y acordado y hay otra posibilidad en estudio de hacer una nueva licitación”.
Si bien ni hay fecha para una nueva licitación, el funcionario municipal adelantó que podría haber novedades en los próximos meses si es que se avanza o quedará para la próxima gestión cuando asuma el intendente electo, Emiliano Durand.
A meses de que la intendenta, Bettina Romero, entregue el mando de la Municipalidad, han sido muchos los cuestionamientos sobre obras, tales como el Puente Ayacucho sobre el Río Arenales y la remodelación de la Plaza de Julio. Concejales han advertido que los montos de inversión entre una y otra son similares y esto ha provocado la reacción del Coordinador de Acción Comunitaria de la Municipalidad.
“Es una desinformación, los datos y los montos de obra están publicados en los boletines oficiales”, expresó al tiempo que consideró que “o se interpretan mal los datos que manda la Municipalidad o puedo llegar a creer que hay gente que cree que estamos en campaña y que no hay que ir especulando”.
Asimismo, respecto a la Plaza 9 de Julio defendió la inversión que aclaró es parte de todo un trabajo de recuperación de espacios verdes, como así también era una necesidad ya que según dijo hace 20 años no se hacía.
“En absoluto los montos son similares, los montos de inversión en el nuevo puente es la obra más emblemática de la gestión y está muy por encima de las obras que se están haciendo en Plaza 9 de Julio”, concluyó Federico Casas.
El municipio realizará la ceremonia a la Pachamama el 1° de agosto y apuesta a los atractivos locales para incentivar estadías prolongadas. “En la última semana tuvimos ocupación de casi el 90%, pero en las anteriores fue del 60%”, señalaron.
Las unidades corresponden al plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo”. Están ubicadas en los barrios Pereyra Rozas y El Huaico.
La convocatoria forma parte de las acciones que se votaron en asamblea donde también se ratificó el paro de actividades. Autoconvocados y algunos sindicatos reclamaron por mejores salarios e infraestructura escolar.
En el marco del Día Nacional de la Equinoterapia, Fundación del Azul realizará una mateada abierta al público para dar a conocer labor de la terapia asistida con caballos. “Es muy importante que esta actividad se ordene, se regule para que se haga con seriedad”, señalaron.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta y la Municipalidad de Rosario de la Frontera firmaron un convenio para la creación del primer Centro de Fortalecimiento de Capacidades Locales, orientado a jóvenes y adultos.
El Parlamento del Norte Grande otorgó esta distinción a la EDI Salta durante su 56° Sesión Plenaria. El proyecto reúne más de dos mil biografías y contenidos sobre figuras y expresiones culturales de la provincia.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.
Tras la rescisión del contrato de PAMI con Tisec S.R.L, se advierte una maniobra para imponer un monopolio privado en la provincia, la cual vincula a IMAC y al senador Juan Carlos Romero.