
El precio del GNC aumentó un 6% en todo el país, incluyendo Salta, donde el metro cúbico ahora cuesta $630 en algunas estaciones de servicio.
El precio del GNC aumentó un 6% en todo el país, incluyendo Salta, donde el metro cúbico ahora cuesta $630 en algunas estaciones de servicio.
Fuentes oficiales de la empresa Naturgy confirmaron a Aries que el servicio se restableció el viernes por la noche.
Continúa la restricción de la venta de GNC en las estaciones de servicio de Capital y el Valle de Lerma.
Advierten que la rentabilidad radica precisamente en la diferencia de precios entre el GNC y el combustible líquido.
La prohibición de expender gas natural licuado en Salta, obedece a cubrir otras demandas prioritarias, según informó la empresa.
En las estaciones de servicio continúa la restricción a la venta de GNC y desde el sector advierten no saber cuándo volverá a la normalidad.
El frío y las bajas temperaturas que registra el país la provisión de GNC se encuentra suspendida.
La medida fue anunciada por la empresa Gasnor. Desde las 00 horas de este jueves.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó la llegada de un buque de Petrobras para abastecer al país.
La Cámara de Expendedores de Combustibles confirmó la suspensión.
Un 15% de salteños, por la escasez de nafta, prefieren colocar el equipo de gas en su vehículo, que ronda entre los $350 mil y $500 mil pesos.
Representantes del sector expresaron mal estar con las medidas alcanzadas por el BCRA que limitan las importaciones desde el extranjero porque no logran satisfacer la gran demanda en las autopartes.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.