Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El Gobierno estimó que esta noche "volverá a funcionar el servicio" de provisión de gas
El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó la llegada de un buque de Petrobras para abastecer al país.
Argentina29/05/2024
El Gobierno estimó que durante la noche de este miércoles "volverá a funcionar el servicio" de provisión de gas.
Así lo indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien remarcó que "llegó al país el buque de Petrobras, que se encuentra descargando el material" necesario para el abastecimiento energético.
"Se estima que el servicio volverá a funcionar hoy a la noche", señaló en la habitual conferencia de prensa matutina.
Según explicó el funcionario nacional, se registró un problema con la carta de crédito que emitió el Gobierno, a través del Banco de la Nación Argentina designado por Petrobras, lo que dio inicio al proceso de descarga del barco que se encontraba amurado al buque regasificador de Escobar.
“Hubo un problema con la carta de crédito, el viernes emitimos el pago, y hubo un rechazo de la empresa tema que se terminó solucionando por eso hoy a las 9 comenzó la descarga del gas”, contó al respecto tras la aclaración de la Secretaría de Energía.
En la misma línea, Adorni aclaró que el país atraviesa “el invierno más crudo en los últimos 44 años”, lo que agravó la situación al igual que el incremento del 55% en la demanda de gas en la variación interanual.
“Más allá de que es muy difícil saber en términos de demanda y de distribución qué es lo que nos deparará el invierno estamos haciendo todo los esfuerzos para que no ocurra y así lo deseamos y nos parece que así ocurrirá”, prometió, y añadió: “Detrás de este barco hay otra decena de barcos que van a colaborar con que no haya faltante de gas.”
En otro pasaje de la conferencia, el vocero evitó opinar sobre el juicio por la expropiación de la petrolera de bandera YPF aunque lo calificó como “un proceso judicial penoso para la Argentina”. “No interferimos en el proceso judicial. No hacer comentarios es parte de la estrategia judicial”, planteó al ser consultado por Radio Rivadavia.
“Cuando haya alguna definición tomaremos las medidas que haya que tomar y las comunicaremos. Lo cierto es que no tenemos nada para decir ni tendremos nada para decir en tanto y en cuanto no haya una definición concreta”, concluyó.
Con información de Noticias Argentinas

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.

River y Boca deberán pagar fuertes multas a la FIFA tras su paso por el Mundial de Clubes
Deportes03/07/2025Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.