
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
Frente a la advertencia respecto a un posible desabastecimiento de GNC en algunas provincias, el secretario general del Sindicato de Conductores de Taxis y Remises de Salta (SICOTASA), Ernesto Alvarado, expresó su preocupación y destacó que “el turismo está aportando mucho para el transporte público”.
Salta21/07/2022El referente manifestó por Aires la preocupación en el sector, teniendo en cuenta lo ocurrido con el gasoil. “Entendemos que en una primera etapa, la cuenca del litoral no está cumpliendo el rol que tendría que cumplir, y esta empresa que es nacional no tan solo controla el GNC que va por cañería sino el que proviene de Bolivia y el que llega en buques”, detalló al respecto.
Remarcó que el temor es que, al no llegar los barcos con el gas licuado y faltar el GNC, “se empiece a dar más volumen de los conductos que salen de Bolivia y terminemos perjudicados, sobre todo la zona del noreste”.
Asimismo, indicó que es el costo fijo más elevado del sector, por el que hoy se paga un promedio de 72 pesos el metro cúbico. Sin embargo, es también el combustible que les permite rentabilidad a más de 10 mil trabajadores en toda la provincia.
Explicó también que hay estaciones de servicio que por contrato no pueden suspender la provisión, aunque otras, ante cualquier “exceso de consumo” por parte de la población, suspenden la venta de GNC hasta tanto este índice se normalice. Igualmente, consideró que “hoy, más que el tiempo, creo que tiene que ver con la situación económica que está viviendo el país”.
Para Alvarado, “la gente está muy molesta y termina haciendo responsables a los sectores políticos, sea la ideología que sea”. “Hoy no tenemos precio de referencia, lo que pasó ayer con el dólar asustó a todos”, agregó señalando que ello afecta también en la provisión de repuestos.
Pese a todo, destacó la política provincial en materia de turismo ya que “termina compensando la baja demanda del mercado local en cuanto al servicio de taxi”. “Esperamos que se siga trabajando en este sentido, el turismo está aportando mucho para el transporte público”, resaltó.
Sobre el final, celebró que los hechos de inseguridad han disminuido, aunque aclaró: “Somos conscientes que ante situaciones difíciles económicas, somos presa fácil de mucha delincuencia”. “Tendríamos que trabajar en aprovechar a la tecnología para la posibilidad de cobro electrónico. El sistema de transporte es un servicio público y hay que trabajar para que sigamos brindando el servicio como corresponde”, subrayó.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Personal municipal junto a la División Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales.
Aguas del Norte informó a los usuario que el suministro de agua potable presenta afectaciones debido a interrupciones y bajas de tensión en el servicio de energía eléctrica.
“La Iglesia San Francisco es uno de los puntos turísticos más visitados y, junto con el área de turismo, consideramos que no era viable continuar en estas fechas”, explicó el secretario de obras públicas municipal.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.