
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
Advierten que la rentabilidad radica precisamente en la diferencia de precios entre el GNC y el combustible líquido.
Salta11/07/2024“Prácticamente hay que quedarse en casa y no salir a trabajar porque la rentabilidad está en base a la diferencia del combustible con el gas”, lamentó en comunicación con Aries, Ernesto Alvarado, titular del Sindicato de Conductores de Taxímetros y Afines de Salta (SICOTASA) en comunicación con Aries, “prefiero quedarme viendo una película”, ironizó.
En la noche del miércoles la Cámara de Expendedores de Combustibles fue notificada por Naturagy de la restricción de la venta de GNC por la ola polar que enfrenta el país, para resguardar la provisión en los hogares
Alvarado aseguró que la medida afectó severamente en los conductores de taxis y remises, que dependen del GNC para su operación diaria.
"Nos tomó de sorpresa a todos, la verdad que lo que más molesta es la falta de formalismo en este caso", haciendo referencia a la falta de comunicación y previsibilidad por parte del Gobierno Nacional.
Según relevó, para llenar un tanque de GNC de 10 metros cúbicos se requiere una inversión de 6.000 pesos, mientras que el mismo volumen en nafta cuesta cerca de 12.000 pesos, “el doble”, lamentó.
La situación se complica aún más por la incertidumbre sobre el funcionario responsable a nivel nacional de manejar este tema, “nos molesta que no haya nadie designado”, apuntó.
"El sistema de transporte de taxis y remises en todo el país se mueve con GNC. Al particular no le molesta porque un día o dos días con combustible líquido no influye directamente en su bolsillo, pero a nosotros esta situación nos mata", explicó, afectado.
En respuesta desde Sicotasa están organizando reuniones para exigir respuestas y soluciones a Nación. "Es preferible quedarse en casa, porque lo que ganes lo tendrás que destinar al combustible líquido y, si tienes algún desperfecto o accidente, fuimos”, cerró.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En el marco de los 50 años del Museo de Antropología, su director, Leonardo Mercado, resaltó la política de acercar el patrimonio regional al público mediante la narrativa en cada muestra, la inclusión y la incorporación de formatos híbridos.
Las partes establecerán proyectos orientados a fortalecer la calidad educativa, con foco en la participación activa de estudiantes y docentes de todo el territorio salteño.
El evento organizado por OAJNU Salta, busca “visibilizar el trabajo voluntario, impulsar nuevos liderazgos y abrirles la puerta a más jóvenes para que se animen a participar”.
La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.
Cuatro adjudicatarios podrán descontar un determinado monto de su cuenta. El sorteo se realizará el próximo martes.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.