
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Advierten que la rentabilidad radica precisamente en la diferencia de precios entre el GNC y el combustible líquido.
Salta11/07/2024“Prácticamente hay que quedarse en casa y no salir a trabajar porque la rentabilidad está en base a la diferencia del combustible con el gas”, lamentó en comunicación con Aries, Ernesto Alvarado, titular del Sindicato de Conductores de Taxímetros y Afines de Salta (SICOTASA) en comunicación con Aries, “prefiero quedarme viendo una película”, ironizó.
En la noche del miércoles la Cámara de Expendedores de Combustibles fue notificada por Naturagy de la restricción de la venta de GNC por la ola polar que enfrenta el país, para resguardar la provisión en los hogares
Alvarado aseguró que la medida afectó severamente en los conductores de taxis y remises, que dependen del GNC para su operación diaria.
"Nos tomó de sorpresa a todos, la verdad que lo que más molesta es la falta de formalismo en este caso", haciendo referencia a la falta de comunicación y previsibilidad por parte del Gobierno Nacional.
Según relevó, para llenar un tanque de GNC de 10 metros cúbicos se requiere una inversión de 6.000 pesos, mientras que el mismo volumen en nafta cuesta cerca de 12.000 pesos, “el doble”, lamentó.
La situación se complica aún más por la incertidumbre sobre el funcionario responsable a nivel nacional de manejar este tema, “nos molesta que no haya nadie designado”, apuntó.
"El sistema de transporte de taxis y remises en todo el país se mueve con GNC. Al particular no le molesta porque un día o dos días con combustible líquido no influye directamente en su bolsillo, pero a nosotros esta situación nos mata", explicó, afectado.
En respuesta desde Sicotasa están organizando reuniones para exigir respuestas y soluciones a Nación. "Es preferible quedarse en casa, porque lo que ganes lo tendrás que destinar al combustible líquido y, si tienes algún desperfecto o accidente, fuimos”, cerró.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.