
La petrolera estatal cayó en Wall Street tras la orden de Preska de transferir el 51% de las acciones a los fondos demandantes. El Gobierno busca frenar la medida.
El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, Manuel Pérez, explicó porque el GNC puede subir tres veces en lo que resta del año y la nafta después de las elecciones.
Economía30/07/2021Por Aries, Pérez señaló que el nuevo esquema que rige para el GNC desde abril establece una actualización del precio de manera trimestral, por lo que corresponde una suba en agosto y otra en noviembre.
Detalló que el incremento será de 3 o 5 pesos, porque corresponde un 0,5% en función del costo del gas, pero hay que sumarle la carga impositiva, IVA, ingresos brutos, tasas municipales, y renta del estacionero.
De esta manera, el costo del GNC superará los 50 pesos, al igual que sucede en otras provincias como Córdoba.
Sin embargo, advirtió que se podría producir un tercer incremento en el año y sería después de las elecciones.
Pérez añade que por el nuevo esquema el precio del GNC también se establece en función del litro de nafta.
Por esta razón, al subir la nafta después de las elecciones, cuando estima se destrabe el aumento de tarifas, subirá también el GNC.
La petrolera estatal cayó en Wall Street tras la orden de Preska de transferir el 51% de las acciones a los fondos demandantes. El Gobierno busca frenar la medida.
En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.
Se trata de un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio, que integran Liechtenstein, Suiza, Noruega e Islandia.
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.
Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.