La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas

La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.

Salta02/07/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

multimedia.normal.9a3aa2c8699b283a.R05DLTAyX25vcm1hbC53ZWJw

Por Aries, Ernesto Alvarado, secretario general del Sindicato de Conductores de Taxímetros y Afines de Salta, alertó sobre la dificultad para brindar servicio las 24 horas debido a la escasez de gas natural comprimido (GNC), que afecta directamente los ingresos de los choferes.

Alvarado explicó que el problema radica en los contratos “interrumpibles” que firman las estaciones de servicio con el Estado nacional, lo que permite que en picos de demanda, como en invierno, se corte el suministro de GNC. Esto obliga a muchos choferes a usar combustibles líquidos, mucho más costosos, especialmente en horarios de alta demanda, lo que reduce su rentabilidad.

taxistasLa falta de GNC golpea a los taxistas salteños: autos parados y cero ganancias

Además, el sindicalista señaló que la falta de uniformidad normativa entre municipios de la provincia genera problemas adicionales para los conductores que manejan con apps de transporte, quienes pueden ser sancionados al transitar entre localidades con normativas distintas. Por ello, propuso que el Estado provincial y los municipios trabajen en una normativa común que permita armonizar los controles y evitar sanciones arbitrarias.

Finalmente, Alvarado pidió diálogo entre la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) y los municipios para coordinar criterios y proteger tanto a los trabajadores como a los usuarios del servicio.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail