
El Móvil Odontológico municipal continuará su recorrido por los barrios y brindará servicio en la playa de estacionamiento del Micro Estadio Delmi desde este lunes 13 hasta el viernes 17 de octubre.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Salta02/07/2025Salta atraviesa su tercer día consecutivo sin suministro de GNC, una situación que afecta directamente el bolsillo y el trabajo de los taxistas locales. La imposibilidad de cargar gas obliga a los choferes a utilizar nafta, mucho más costoso, lo cual impacta severamente sus ingresos diarios.
"Nosotros la mayoría estamos circulando con combustible líquido y ganancias no vemos", declaró en Aries un chofer afectado por la medida. La diferencia de costo es considerable: un tanque de nafta puede costar entre 25.000 y 30.000 pesos por jornada, en contraste con el GNC. Aunque los propietarios de taxis acuerdan una reducción en el porcentaje de ganancia de los choferes, lo que ronda entre un 5%, el impacto se traduce en una pérdida significativa de hasta un 40% o 35% por turno, lo cual vuelve insostenible la actividad para muchos.
Ante este panorama, algunos propietarios de vehículos han optado por no sacar sus autos a la calle. "Hay muchos compañeros que ya no están trabajando, porque los dueños de los vehículos no les conviene que salgan a circular así, no les rinde", explicó.
La incertidumbre sobre cuándo se normalizará la situación, con rumores que señalan una posible continuidad del desabastecimiento hasta el viernes, lleva a los choferes a considerar alternativas laborales. "Yo creo que hasta hoy día trabajaré y después vamos a tener que ver qué haremos, porque no se puede", expresó un conductor.
El Móvil Odontológico municipal continuará su recorrido por los barrios y brindará servicio en la playa de estacionamiento del Micro Estadio Delmi desde este lunes 13 hasta el viernes 17 de octubre.
El Registro Civil de Salta anunció un operativo simultáneo para este lunes 13 de octubre, con el objetivo de acercar trámites de DNI y Pasaporte a los vecinos. Las acciones se llevarán a cabo en tres puntos: Barrio Las Colinas, La Casona de La Paz y Villa Lavalle.
En el Día del Respeto por la Diversidad Cultural, el Gobierno de Salta reafirmó su compromiso con la construcción de una sociedad plural y justa, destacando ser la provincia con mayor diversidad étnica del país.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) confirmó el cronograma de fechas para la inscripción y actualización de la ficha social en Rosario de la Frontera, Coronel Moldes y Apolinario Saravia.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, publicó un video en redes luego del hallazgo del cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro, en San Lorenzo.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, publicó un video en redes luego del hallazgo del cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro, en San Lorenzo.
El Paso Internacional Cristo Redentor colapsó durante el fin de semana largo, registrando el cruce de más de 12.000 personas y 10.000 vehículos. Miles de argentinos emprendieron un "tour de compras" a Chile para aprovechar la diferencia de precios.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Javier Milei compartió en sus redes sociales una tapa de diario que resultó ser burdamente adulterada. La foto no se corresponde con la edición original.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.