El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la precariedad y las desigualdades persistentes erosionan el bienestar subjetivo de millones de argentinos.
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud04/07/2025

Por Aries, el representante de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, Manuel Perez confirmó que se levantó la restricción en el consumo de gas natural comprimido (GNC) que afectó al sector durante varios días. Sin embargo, advirtió que la suspensión prolongada fue producto de la falta de inversiones en infraestructura y denunció una discriminación hacia el norte del país en el acceso al suministro energético.
“Acabamos de recibir la comunicación para que los operadores que tienen contratos firmes con Naturgy puedan volver a operar. En Salta todos tienen contrato firme, que en principio es ininterrumpible, salvo por razones de fuerza mayor, como ocurrió en este caso”, explicó Pérez y agregó que la situación fue particularmente crítica por su extensión: “Hace mucho tiempo que no se veía una suspensión tan prolongada, que causó tanto perjuicio”.
Pérez calificó la situación como el resultado de un problema estructural: “No se hicieron las inversiones suficientes para llevar el gas que se consume. Es verdad que hubo picos de consumo histórico, pero también es cierto que no podemos decir que falta producto. Se está exportando gas a Chile y Brasil”.
Además, denunció una situación de inequidad: “Acá en el norte sufrimos una especie de discriminación por estar lejos de los grandes centros de consumo”.
En relación a las críticas de sectores de taxistas, como las expresadas por Ernesto Alvarado, Pérez fue contundente: “Escuché las afirmaciones del señor que, en lugar de defender a su sector, ataca al nuestro, que también fue perjudicado. El corte no depende del operador, sino de la distribuidora, que actúa por orden de Enargas, es una decisión nacional”.
También expuso las consecuencias económicas para las estaciones que sólo expenden GNC: “Tuvieron al personal parado, en medio del frío, durante varios días sin ingresos. Tienen que pagar sueldos, aguinaldos, impuestos, luz. Nosotros desde la Cámara estamos pidiendo a Naturgy que prorrogue el vencimiento de las facturas para esos operadores”.
Finalmente, recordó otro problema que agrava el panorama: “Cuando nos cortan la luz, el compresor tampoco funciona. Así que además del gas, también lidiamos con cortes eléctricos”.

Salteños denuncian largas demoras y falta de personal en la Superintendencia de Salud, lo que los obliga a regresar varias veces para completar un trámite. "Hay que seguir esperando, no queda otra", afirmó un hombre que se mostró resignado.

Argentina suspende exportaciones avícolas tras detectar influenza aviar en Buenos Aires
Salud20/08/2025El Senasa confirmó un caso de IAAP H5 en un establecimiento de Los Toldos y activó zonas de control sanitario para contener la enfermedad.

La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.

Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.

Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.

El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.

La Justicia anuló el veto la ley de Emergencia en Discapacidad: análisis jurídico de la Dra. Toyos
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.

Urtubey: “Ya no existe la avenida del medio, no se puede ir contra Milei con sus funcionarios”
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.