
El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.


La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud04/07/2025
Agustina TolabaPor Aries, el representante de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, Manuel Perez confirmó que se levantó la restricción en el consumo de gas natural comprimido (GNC) que afectó al sector durante varios días. Sin embargo, advirtió que la suspensión prolongada fue producto de la falta de inversiones en infraestructura y denunció una discriminación hacia el norte del país en el acceso al suministro energético.
“Acabamos de recibir la comunicación para que los operadores que tienen contratos firmes con Naturgy puedan volver a operar. En Salta todos tienen contrato firme, que en principio es ininterrumpible, salvo por razones de fuerza mayor, como ocurrió en este caso”, explicó Pérez y agregó que la situación fue particularmente crítica por su extensión: “Hace mucho tiempo que no se veía una suspensión tan prolongada, que causó tanto perjuicio”.
Pérez calificó la situación como el resultado de un problema estructural: “No se hicieron las inversiones suficientes para llevar el gas que se consume. Es verdad que hubo picos de consumo histórico, pero también es cierto que no podemos decir que falta producto. Se está exportando gas a Chile y Brasil”.
Además, denunció una situación de inequidad: “Acá en el norte sufrimos una especie de discriminación por estar lejos de los grandes centros de consumo”.
En relación a las críticas de sectores de taxistas, como las expresadas por Ernesto Alvarado, Pérez fue contundente: “Escuché las afirmaciones del señor que, en lugar de defender a su sector, ataca al nuestro, que también fue perjudicado. El corte no depende del operador, sino de la distribuidora, que actúa por orden de Enargas, es una decisión nacional”.
También expuso las consecuencias económicas para las estaciones que sólo expenden GNC: “Tuvieron al personal parado, en medio del frío, durante varios días sin ingresos. Tienen que pagar sueldos, aguinaldos, impuestos, luz. Nosotros desde la Cámara estamos pidiendo a Naturgy que prorrogue el vencimiento de las facturas para esos operadores”.
Finalmente, recordó otro problema que agrava el panorama: “Cuando nos cortan la luz, el compresor tampoco funciona. Así que además del gas, también lidiamos con cortes eléctricos”.

El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.