
El empleo informal crece entre los jóvenes: “Piensan solamente en salidas rápidas”
El economista, Jorge Paz, explicó cómo la informalidad laboral está perjudicando el sistema de seguridad social y la estabilidad futura de los trabajadores.
El economista, Jorge Paz, explicó cómo la informalidad laboral está perjudicando el sistema de seguridad social y la estabilidad futura de los trabajadores.
Según un economista, el 70% de los trabajadores en el país podría estar en la informalidad, lo que pone en riesgo el sistema de seguridad social y las jubilaciones en el futuro.
El economista del IELDE afirmó que las cifras son aún peores en provincias del norte, donde siete de cada diez niños viven en hogares bajo la línea de pobreza. “El gobierno festeja haber vuelto a números del gobierno anterior” afirmó.
Un economista aseguró que “la baja” en la pobreza difundida por el INDEC solamente refleja números de la Ciudad de Buenos Aires y, la realidad en el interior del país, es diferente.
Un economista analizó el reciente dato de inflación, ya que, aunque el 2,4% mensual parece bajo, sigue siendo alto a nivel mundial y explicó el interés del gobierno nacional por cerrar el acuerdo con el FMI.
El profesor Jorge Paz sostuvo que "el costo de la crianza es un tema que visibiliza un problema real” y hay que asumirlo.
El economista Jorge Paz analizó los últimos índices de pobreza publicados por la UCA, y subrayó que estas cifras deben interpretarse con cautela.
“Es buena noticia a corto plazo porque significa que hay síntomas de que la recesión puede haber terminado después de la fuerte caída” explicó un economista.
Luego del informe de la UCA, aseguran que en Salta, la pobreza alcanzó al 60%.
Según el economista Jorge Paz, este incremento dejó a 850.000 salteños en situación de pobreza, respecto al 2023.
Un informe del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico de la Universidad Nacional de Salta publicó un informe que señala que la pobreza es más profunda de lo que marcó el Indec y otras casas de altos estudios.
Un economista salteño apuntó contra la dolarización y el recorte de fondos de Nación, que podrían terminar en la emisión de “cuasi monedas” provinciales.
Tras los datos publicados por la UCA que de diez argentinos, cuatro son pobres, desde el IIELDE indicaron que en el primer trimestre el valor es menor, aunque no sustancial.
Tras los anuncios de mejoras para trabajadores, jubilados y población vulnerable, y para alentar exportaciones, el economista Claudio Zuchovicki las medidas anunciadas son un "paliativo".
El director del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico de la unas, Jorge Paz, analizó la situación que atraviesa la sociedad por la pandemia.
El economista y académico Jorge Paz, destacó que en Salta la pobreza tuvo un descenso según los datos del INDEC pero consideró necesario mirar otros detalles que terminan siendo peligrosos para nuestra sociedad.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.