
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
Tras los datos publicados por la UCA que de diez argentinos, cuatro son pobres, desde el IIELDE indicaron que en el primer trimestre el valor es menor, aunque no sustancial.
Salta04/09/2023En comunicación con Aries el economista y director del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (IELDE) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNSa, Jorge Paz, analizó los datos arrojados en el informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA (Universidad Católica Argentina) indicando que la pobreza alcanza al 38,9% de la población.
Cuatro de cada diez argentinos es pobre, alcanzando niveles registrados en 2006.
Primeramente, Paz aclaró que los registros que lleva el IELDE provienen de estadísticas oficiales aportadas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
“La pobreza está en un 40% y está trepando a los niveles que tenía en 2010 que es cuando la economía deja de crecer”, indicó.
En este sentido, el profesional señaló que cuando se habla de “pobres con trabajo”, dijo que es un fenómeno que se viene registrando desde hace mucho tiempo por el nivel de informalidad laboral en las economías y en particular en Salta.
Sobre los datos, Paz expresó que los últimos datos que se tienen son los de Salta Capital del primer trimestre 2023, lo que falta que se conozca el impacto de la devaluación post-PASO.
“Nos daba un poco bajo de la media nacional, nos daba un 37% y la media nacional estaba en un 39%”, contó, a lo que explicó que esto quiere decir que hay provincias como Chaco, Corrientes, en la zona del NEA que subieron mucho más que el NOA.
Según precisó, este fenómeno se da por dos cosas, la primera de ellas el ingreso per cápita y el valor de la canasta básica total.
En este punto, Paz contó que en junio en el NOA cada persona necesitó de $61.000 para no ser pobre, mientras que en el Gran Buenos Aires fue de $15.000 más.
A lo que dijo que el costo de vida en el NOA no aumentó tanto como en otras jurisdicciones; y por el otro los ingresos se mantuvieron.
En otro orden, el director del IELDE se refirió a la situación económica y la proyección de los indicadores de pobreza a corto plazo.
Si bien dijo que “la devaluación movió el piso de manera brutal”, indicó que este escenario ya se venía suscitando. La especulación por el dólar y las reservas.
“Eso hace que entremos en un círculo vicioso, que es un infierno verdaderamente, y termina impactando en el precio de la canasta de alimentos y en la canasta básica total que termina impactando en la pobreza”, detalló.
Respecto del panorama político, Jorge Paz opinó que terminará de definirse el 22 de octubre, advirtiendo que son tan diferentes las propuestas electorales que es “un dilema”, cerró.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.