
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
Un economista aseguró que “la baja” en la pobreza difundida por el INDEC solamente refleja números de la Ciudad de Buenos Aires y, la realidad en el interior del país, es diferente.
Salta01/04/2025Por Aries, el economista, Jorge Paz, se refirió al último dato de pobreza publicado por el INDEC y, destacó que, aunque la cifra haya registrado una leve disminución, sigue siendo alarmante. "Este es el dato oficial, al que le tenemos que creer", afirmó Paz, quien explicó que la pobreza en Argentina se mantiene en niveles históricos, alrededor del 38% de la población, es decir, 38 de cada 100 personas viven en hogares con ingresos insuficientes para cubrir una canasta básica de bienes.
En ese sentido, Paz sostuvo que, a pesar de que el nivel de pobreza varió significativamente respecto al año pasado, con picos que llegaron a superar el 50% debido a la fuerte inflación y la devaluación impulsada por el gobierno de Javier Milei, "la situación económica mejoró levemente, principalmente porque la inflación se moderó". Sin embargo, el economista fue claro al subrayar que la baja de la pobreza no implica que la economía esté en buen estado, ya que el ajuste impactó fuertemente en la clase media.
"Hoy, los precios suben constantemente: nafta, alquileres, tarifas de luz y gas. El ajuste está claro y está afectando principalmente a los sectores medios y medios bajos, que no aparecen reflejados en las estadísticas de pobreza", sostuvo Paz y señaló que la pobreza no refleja la real presión que sienten muchos ciudadanos fuera de los sectores más vulnerables.
En relación a las cifras provinciales, el economista mencionó que en algunas regiones del país la pobreza sigue siendo alta o incluso aumentó. "Chaco tiene un 60% de pobreza y Salta está por encima del 40%, lo que muestra una disparidad alarmante con respecto al Gran Buenos Aires, son cifras espeluznantes", concluyó Paz.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
La visibilidad fue de apenas 100 metros y se espera una jornada con temperaturas templadas y cielo mayormente nublado.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
El móvil del organismo recorrerá distintos sectores, comenzando el lunes 19 en el Centro Vecinal del barrio Los Olivos, ubicado sobre avenida La Plata, entre Senador Morón y C. Lomas de Zamora.
El evento "Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística en Salta" tendrá lugar desde las 11 hasta las 23:00 horas, en plaza España.
Chicago no es solo una ciudad, es una experiencia que seduce desde el primer momento.
Los pasajeros pidieron la intervención urgente de Vialidad Nacional, Defensa Civil o Prefectura, ya que la situación requiere vehículos anfibios o botes para el rescate.
Un nuevo indicador privado de consumo mostró que, mientras al inicio del 2025 el consumo de bienes no durables (alimentos, medicamentos) cayó 2,3% (contra 2023) el de bienes durables creció dos dígitos (+36%).
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.