
La costura es en realidad un oficio muy antiguo que se fue desarrollando con el paso del tiempo y que tradicionalmente han venido desempeñando las mujeres.
El director del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico de la unas, Jorge Paz, analizó la situación que atraviesa la sociedad por la pandemia.
Sociedad14/07/2021En Pasaron Cosas, Paz señaló que la pandemia ha tocado a los que están en el medio, considerados por los economistas como “el tercer quintil”, por ende son los que cayeron y comprende a los trabajadores que tienen un oficio, como mozo, pintores, entre otros.
Detalla que se trata de trabajadores que no tenían un perfil de pobreza y al verse afectados por este impacto cayeron y no pudieron salir.
Sin embargo, las personas incluidas en estratos más bajos no cayeron más, sino que subieron porque recibieron las ayudas del Gobierno como el IFE y la Tarjeta Alimentar.
En cambio el sector llamado “tercer quintil”, no recibió ayuda gubernamental alguna.
Paz afirmó que el aumento del precio de los alimentos ha subido más que el resto de productos de la economía, provocando un aumento del costo de la canasta.
Sostuvo que el Gobierno nacional tiene un modelo keynesiano, por lo que trata de movilizar la economía por la demanda, pero la producción no crecer desde 2010.
Por último, agregó que en la región Argentina es superada en inflación por Venezuela.
La costura es en realidad un oficio muy antiguo que se fue desarrollando con el paso del tiempo y que tradicionalmente han venido desempeñando las mujeres.
En un concierto cargado de sentimiento, el artista colombiano interpretó “Y se llama Perú” y pidió mantener viva la herencia criolla como símbolo de unión nacional.
Zanahorias, cebollas y choclos mantienen valores estables, mientras que palta, mango y uvas importadas encabezan la lista de lo más caro.
Los puntos designados son los CIC's de Asunción, Bicentenario, Sta. Cecilia y Solidaridad. Habrá bingo, meriendas, clases de zumba, jornadas saludables, concursos de bailes y mucho más.
La organización promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.
Peter Howitt recibió el Premio Nobel 2025 por sus investigaciones sobre crecimiento y política monetaria, mientras Guzmán lo recuerda como “fantástico” en su formación doctoral.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.