
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
Un informe del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico de la Universidad Nacional de Salta publicó un informe que señala que la pobreza es más profunda de lo que marcó el Indec y otras casas de altos estudios.
Salta22/04/2024El director del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (IELDE), Jorge Paz, advirtió que el informe propio que elaboró la UNSa sobre la pobreza es más preocupante de lo que difundió el Nowcast de Pobreza que elabora mensualmente la Universidad Torcuato Di Tella, que encendió alarmas al arrojar un incremento del 51,5% de la pobreza solo en el primer trimestre del año.
El economista y docente universitario advirtió que el informe salteño señaló que la pobreza trepó al 56% y acumuló en el último trimestre 15 puntos porcentuales. “Hubo un fuerte incremento de la pobreza extrema, lo que comúnmente se denomina indigencia, y la brecha entre los que tienen para comer y los que no, se agrava”, dijo Jorge Paz.
Las proyecciones del IELDE se calculan por la estimación del valor de la Canasta Básica Alimentaria, y las estimaciones del Banco Central a cerca de la evolución de la inflación durante el primer trimestre para calcular el costo de vida promedio.
“Se están licuando los ingresos de los sectores vulnerables y hay una polarización brutal, las grandes corporaciones, las empresas y los ‘asalariados’ de muy altos ingresos como senadores, con dietas muy altas etc. se están yendo para arriba y por otro lado un bolsón muy grande de hasta el 90% de la población argentina que ya paso la línea de la pobreza”, analizó.
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
En diálogo con Aries, el diputado y querellante en la causa por presuntas irregularidades en el IPS señaló que aún no recibió información sobre la auditoría.
Entre Urquiza y San Martín, se retiran escombros del subsuelo del mercado, con tránsito regulado y recomendaciones de precaución para conductores.
El periodista parlamentario resaltó la inédita concurrencia y explicó cómo la reforma de la Carta Orgánica influye en la elección del cargo.
La bacteria Listeria se transmite a través de productos no pasteurizados y representa un riesgo grave para personas mayores, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas.
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.