
La Oficina de Presupuesto publicó la ejecución presupuestaria acumulada al cuarto trimestre de 2024, incluida la de la empresa, que registró un resultado de $156.323,9 millones.
“Es buena noticia a corto plazo porque significa que hay síntomas de que la recesión puede haber terminado después de la fuerte caída” explicó un economista.
Economía04/11/2024Por Aries, el investigador de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Salta e investigador del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (IELDE), Jorge Paz, aseguró que “la suba en la actividad minorista es buena noticia a corto plazo pero el verdadero impacto, los de medianos y largo plazo, se verán cuando Milei vaya un par de años”.
De acuerdo al reporte de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) las ventas minoristas pymes subieron 2,9 por ciento interanual medidas a precios constantes. Respecto a esto, Paz lamentó que, desde que asumió Milei, la actividad no mostró mejoras y, Argentina viene de un ciclo económico muy fuerte y hay que identificar la tendencia y corregirla porque eso es lo que va fluctuando pero no arranca”.
Además, para saber si la recesión económica va llegando a su fin, “se deben observar varios indicadores que tienen que ver con el empleo formal, la pobreza, el riesgo país y las reservas internacionales. Hay que mirar todos los indicadores para tener un análisis de la situación completa” sostuvo.
“Las recisiones duran 3 trimestres y si tdo sigue normal, por 3 trimetre va a haber una nueva y nuevamente cae y es ahí donde el gobierno debe actuar para revertir esa situación y que la gente no la sienta en el bolsillo” señaló Paz.
Empleo en Salta
El presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera y el titular del Sindicato de Empleados de Comercio, César Guerrero, aseguraron que en septiembre del año pasado el registro de empleados formales fue de 11.473, mientras que en septiembre de 2024 aumentó a 12.400. Tanto la Cámara y el Sindicato coincidieron en asegurar que el sector sigue apostando, más allá de la recesión a nivel nacional. Con respecto a las empresas registradas, hubo una merma que pasó de 1995 a 1985, en el periodo de septiembre de 2023 y 2024.
Es así que, el economista aseguró que “este indicador tiene mucho que ver con el nivel de confianza en el gobierno. Uno observa que la imagen positiva hacia Milei no es la más alta pero se mantiene a pesar de todo. La gente se protegió al principio y ahora le empieza a dar oxígeno a la actividad económica”
“El comercio, servicio doméstico y construcción representa el 60% de la fuerza de trabajo por lo que la minería no toca a la mayoría de la población activa y “no es la que mueve el empleo en Salta” explicó, y agregó que, de ahora en más, el repunte en la economía “dependerá de las reservas y confianza con la comunidad internacional, que es donde puso la confianza el gobierno que, según ellos, son ellos los que van a motorizar todo, por lo que es importante que gane las elecciones Donald Trump”.
La Oficina de Presupuesto publicó la ejecución presupuestaria acumulada al cuarto trimestre de 2024, incluida la de la empresa, que registró un resultado de $156.323,9 millones.
Los temores sobre el impacto de los aranceles cruzados se extendió sobre la percepción de una posible mayor inflación y el debilitamiento del crecimiento económico.
Las medidas comerciales de EE.UU. provocaron retrocesos bursátiles en Europa, Asia y América. Bajas fuertes del petróleo y de la soja. El dólar tocó un mínimo en 6 meses contra el euro.
El organismo tiene préstamos con un centenar de países y la Argentina puede aumentar su pasivo a US$60.000 millones. Georgieva afirmó que el acuerdo podría llegar antes del 21 de abril.
Lo anunció el titular de la entidada crediticia, Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente. La suma, todavía desconocida, reforzaría el monto que el Gobierno negocia con el FMI.
En línea con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, en Casa Rosada creen que el Directorio del organismo de crédito tomará una definición antes de las reuniones de primavera.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.