
En julio la IED repuntó en u$s155 millones, pero en el acumulado de 2025 ya registra una caída de u$s1.370 millones, producto de la salida de multinacionales, en un contexto en el que sigue vigente el RIGI.
En julio la IED repuntó en u$s155 millones, pero en el acumulado de 2025 ya registra una caída de u$s1.370 millones, producto de la salida de multinacionales, en un contexto en el que sigue vigente el RIGI.
Aclaró que esas posiciones, que sumaron unos USD 5.000 millones hasta el jueves, son en pesos y no son un riesgo directo para las reservas, pero pidió que esa herramienta “no debe sustituir otras de política monetaria” .
El ex CEO de Mercado Libre respondió a un economista que elogiaba las reformas. Carlos Maslatón salió al cruce y explicó por qué no es tan simple.
Los pagos por importaciones totalizaron US$ 5.752 millones. La cuenta de "Servicios" también contribuyó significativamente al déficit.
Ofrece adquirir unos US$ 500 millones al precio inferior de la banda de flotación, mientras la divisa sigue bajando.
El gobierno nacional ha tomado por norma la violación sistemática de la Constitución Nacional.
El Relevamiento de Expectativas del Mercado espera que el IPC de 2025 ronde el 25%.
Le quedarían así unos USD 1.300 millones más de margen para los pagos de julio, cuando tenga lugar el segundo cupón semestral por un monto similar al de enero.
e contrataron cecas de China y Malta. El Gobierno asegura que los costos son menores que en la gestión de Alberto Fernández.
Las reservas netas cayeron a US$ 32.419 millones. Se trata del monto más alto en más de cinco años, en una jornada en la que además se mantuvo la presión alcista sobre los dólares alternativos.
Se estima además que el Producto Bruto Interno (PBI) de 2024 será 3,6% inferior al de 2023.
Los bancos y las billeteras virtuales lanzan importantes descuentos, beneficios y cuotas sin interés.
Adquirió el bono en dólares AE38 para saldar deudas por el Plan Gas AR.
La base monetaria creció aproximadamente un 100% en los primeros seis meses del año, en contraste con el incremento del 13% registrado en el mismo periodo del año pasado.
Los bancos ya no tendrán la obligación de extender el plazo si se dispara la inflación y se incrementan los pagos mensuales.
Lo anunció el Banco Central. El de $20.000 estará disponible durante el último trimestre del año.
Se trata de un 10% menos a la tasa de referencia actual.
La baja de la tasa de política monetaria impactará en el resto del sistema. Además, se eliminó la tasa mínima para estos depósitos a plazo, con lo que los bancos podrán ofrecer el rendimiento que estimen conveniente.
Según el exministro , la emisión del bono Bopreal transforma a dólares la deuda en pesos. "Nunca el Banco Central emitió deuda en dólares, porque no emite dólares", sentenció.
La Oficina del Presidente Electo, a través de un comunicado distribuido por redes sociales, reafirmó que una de las principales promesas de campaña del libertario sigue en pie
Alfredo Olmedo, reveló detalles sobre el funcionamiento del Banco Central, las importaciones, las Fuerzas Armadas y las relaciones con el Vaticano, durante este nuevo periodo liberal que se inicia en el país.
La autoridad monetaria acumula una deuda de $19 billones, lo que equivale a 12% del PBI y este año duplicaría el desequilibrio de su balance respecto del año pasado.
Nueva normativa del Banco Central, las personas que tengan su dinero en las cuentas de pago obtendrán un rendimiento que deberá ser devengado periódicamente.
El BCRA aumentó la tasa de política monetaria para ofrecer mejores retornos en pesos y proteger las reservas ante la escalada del dólar oficial y el dólar blue.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.