El Banco Central confirmó la renovación del swap con el gigante asiático por un plazo de tres años.
La medida se analizará esta tarde en una nueva reunión de Directorio, en la que también se definiría mantener todos los subsidios de tasas.
Se estima que el Gobierno va a ampliar subsidios de tasas y programas de consumo en el año electoral.
Según los analistas económicos y en base a los pedidos del FMI, se aumentarían las tasas.
Las operaciones mostraron un fuerte freno en relación a los crecimientos de los meses anteriores. En el último mes, el incremento de su uso fue del 2,6% muy por debajo de la inflación. La suba de tasas y el fin de las cuotas "sin interés", son algunas de las causas.
La decisión incluye la permanencia de otros cuatro integrantes del Directorio, cuyos cargos, al igual que el de Pesce, vencían esta semana.
La autoridad monetaria dispuso este jueves elevar en 550 puntos básicos la tasa de política monetaria, para quitar presión hacia el dólar y en busca de lidiar con una alta inflación. En cuánto quedó la tasa de los plazos fijos.
El volumen de compraventa de soja se logró tras la implementación de un dólar a 200 pesos que impulsó el Gobierno nacional.
El agro liquidó aproximadamente 1 millón de toneladas el lunes, cuando entró en vigencia el dólar a 200 pesos que lanzó el Gobierno.
Afirman que la medida nacional solo beneficia a las grandes cerealeras y no a productores.
Salta
05 de septiembre de 2022
El Banco Central decidió elevar su tasa de interés de referencia y eso impactará en el rendimiento del dinero que pagan los bancos.