En línea con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, en Casa Rosada creen que el Directorio del organismo de crédito tomará una definición antes de las reuniones de primavera.
Pronostican una inflación del 3% para octubre y del 120% para el año
Se estima además que el Producto Bruto Interno (PBI) de 2024 será 3,6% inferior al de 2023.
Economía08/11/2024
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó su estimación mensual sobre la evolución de los precios, que proyecta una inflación del 3% para octubre y una inflación anual del 120% para 2024.
Este dato se dio a conocer luego de que la Ciudad de Buenos Aires informara que su índice de precios para octubre fue del 3,2%. Según el relevamiento realizado por el BCRA, en el décimo informe del año, los participantes del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) estimaron una inflación mensual de 3% para octubre, con una leve disminución para noviembre, donde se proyecta un 2,9%.
Además, se destacó que la inflación "núcleo" (la que excluye productos volátiles como alimentos y energía) se mantendría en 2,9% en octubre y en 2,8% en noviembre, acercándose a la meta establecida por el Gobierno.
En términos de la actividad económica, se estima que el Producto Interno Bruto (PIB) de 2024 será 3,6% inferior al de 2023, aunque se anticipa una leve recuperación en el tercer trimestre del año, con un crecimiento del 2% con respecto al trimestre anterior. Para 2025, se proyecta un crecimiento del 3,6% interanual.
La tasa de desempleo también se mantuvo estable, con una estimación de 7,8% de la Población Económicamente Activa (PEA) para el tercer trimestre del año. En cuanto a las tasas de interés, se anticipa que la tasa BADLAR de bancos privados se mantenga en 40% TNA (equivalente a 3,29% mensual) en noviembre y diciembre, aunque el BCRA ya había reducido la tasa de política monetaria a 35% en noviembre.
En relación al tipo de cambio, el REM proyecta que el dólar alcanzará los $1.001 por unidad para noviembre de 2024, con un aumento mensual promedio de 2%.
En el ámbito del comercio exterior, se espera que las exportaciones de bienes lleguen a los US$ 77.864 millones y las importaciones sumen US$ 60.007 millones, lo que implicaría un superávit comercial más reducido, de US$ 1.102 millones menos que el estimado previamente.
Finalmente, la proyección del superávit fiscal primario del Sector Público Nacional no Financiero para 2024 es de $9.014 miles de millones, lo que representa un aumento de $324 miles de millones con respecto a la estimación anterior.

Según la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), el complejo agroexportador liquidó en marzo US$ 1.880 millones, 15% menos que en febrero.

Fue un total de US$ 1.880 millones y en parte explica la presión sobre el tipo de cambio.

El ministro de Economía cruzó a López Murphy, aseguró que el Gobierno recibió “la peor herencia económica de la historia” y resaltó las medidas que se tomaron en el último año.

La agencia señaló que "los desequilibrios fiscales y macroeconómicos se están corrigiendo", aunque persisten peligros de "incumplimiento en medio del impulso positivo".

A la espera de nuevos anuncios de Donald Trump sobre aranceles, el precio del metal no deja de subir. En lo que va de 2025, ya trepó 19%.

El estilo de Studio Ghibli es tendencia: paso a paso para editar tus fotos con ChatGPT
Sociedad31/03/2025Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.

Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.

Libertadores y Sudamericana: días, horarios y dónde ver el debut de los equipos argentinos
Deportes01/04/2025Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.

Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.

Reconocieron al héroe de Malvinas, Oscar Poltronieri: “Cuidamos la bandera hasta perder la vida”
Salta01/04/2025Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.