
Como resultado del acuerdo, los trabajadores de la UTA recibirán un salario base de 1.140.000 pesos en noviembre, 1.160.000 en diciembre y 1.200.000 en enero.
Como resultado del acuerdo, los trabajadores de la UTA recibirán un salario base de 1.140.000 pesos en noviembre, 1.160.000 en diciembre y 1.200.000 en enero.
Los gremios más duros decidieron llevar a cabo el paro, aunque la UTA no se sumó, por lo que hay servicios de colectivos. Hoy se determinará si este sindicato implementará su propia medida de fuerza mañana.
Desde el sindicato confirmaron que el único paro anunciado se llevará a cabo este jueves 31 de octubre a partir de las 00 horas.
El miércoles 30 de octubre, el paro de transporte se verá intensificado con la adhesión de estudiantes universitarios.
El líder camionero apuntó contra la cúpula del gremio de choferes de colectivos por no sumarse ala medida de fuerza de este 30 de octubre.
Es contra el ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei. Afectará a camiones, trenes, subtes, aviones y barcos.
Tras las negociaciones entre SAETA y UTA se definió el acuerdo salarial y se puso fin a las amenazas de medidas de fuerza el sector.
La medida de fuerza de la UTA sería el próximo 25 de abril. Las empresas advierten que no podrán afrontar un nuevo aumento salarial sin un incremento de las tarifas.
La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros anunció medidas drásticas, luego de la eliminación del Fondo Compensador.
La medida de fuerza comenzaba a la medianoche. El servicio será normal.
El gremio de los choferes de colectivos confirmó que habrá protestas en todo el interior después de que no alcanzaran un acuerdo salarial con las cámaras empresarias. Salta confirmó la adhesión a la protesta.
La Unión Tranviarios Automotor emitió un comunicado donde expresaron preocupación por la situación de la negociación paritaria.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.
Se realiza este 6 de abril, de 8.30 a 10.30, por “La cumbre Ala Epic Crei MTB”, que es una competencia de ciclismo cronometrada.
En el marco del Día de la Zamba, este domingo y mañana lunes Salta ofrece espectáculos gratuitos con academias folclóricas locales, que reunirán a más de cien bailarines.